La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Expertos de la Fundación Cardiológica Argentina brindan las claves para mantener un corazón sano.
En tiempos de estrés intenso, como el que nos toca vivir a los argentinos, resulta crucial conocer cómo cuidar la salud para que este factor de riesgo no termine por socavarla.
Las estadísticas respecto del impacto de la enfermedad cardiovascular en el mundo no dejan de sorprender: cada año mueren 17,9 millones de personas por esta causa (que incluye la enfermedad cardíaca y el accidente cerebrovascular), y que es el primer motivo de muerte en la Argentina y el mundo.
Colesterol elevado, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, obesidad, sedentarismo y estrés, entre otros, son los principales factores de riesgo responsables de las muertes por causas cardiovasculares.
Por eso, en el Día Mundial del Corazón, que se celebra hoy, especialistas de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) brindan las pautas que permiten prevenir la enfermedad cardiovascular.
Los invitamos a ser verdaderos héroes del corazón, impulsores del cambio por un corazón sano. Si logramos inspirar a otros para que también puedan hacerlo, ya habremos conseguido mucho.
Afirmó el doctor Jorge Tartaglione, presidente de la FCA.
En ese sentido, el cardiólogo enumeró cuatro pautas para cuidar el corazón:
1. Sé más activo: Está demostrado que llevar una vida activa reduce en un 20% el riesgo de presentar eventos cardiovasculares y por lo tanto aumenta de manera considerable la expectativa de vida. Incluso este beneficio es mayor (llega a un 30% de reducción de complicaciones cardiovasculares) mientras más actividad física realicemos.
2. Comé de manera más saludable:
3. No fumes: Es lo mejor que puedes hacer para mejorar la salud de tu corazón y de los que te rodean.
4. Evitá el estrés: En la Argentina el estrés psicosocial es el quinto factor de riesgo cardiovascular más influyente, ocupando el tercer puesto a nivel mundial. Por eso, es importante que sepas que podés hacer muchas cosas revertir su impacto.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -