El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores presentaron un innovador medicamento basado en semaglutida, autorizado en Argentina para tratar el sobrepeso y la obesidad, que podría transformar el manejo de una de las principales enfermedades crónicas de la región.

Un nuevo medicamento antiobesidad fue aprobado por la Anmat en Argentina: se trata de la semaglutida inyectable, comercializada bajo el nombre Wegovy, convirtiéndose en el primer fármaco de su tipo autorizado en Sudamérica.
Este análogo del péptido similar al glucagón (GLP‑1) se administra semanalmente y ha demostrado resultados de hasta un 17 % de pérdida de peso en estudios clínicos STEP, además de beneficios cardiovasculares. Según expertos en nutrición y salud metabólica, Wegovy representa una herramienta revolucionaria para quienes no lograron resultados con tratamientos previos.
La semaglutida retrasa el vaciamiento gástrico y activa centros de saciedad en el cerebro, ofreciendo una alternativa más eficaz y sostenida que otras terapias disponibles.
No obstante, su aprobación viene acompañada de advertencias: Wegovy requiere prescripción médica, seguimiento interdisciplinario, y no es una “droga mágica”. Genera efectos secundarios gastrointestinales y debe combinarse con cambios en el estilo de vida: dieta, ejercicio y apoyo psicológico.
El arribo del fármaco a Argentina no será inmediato. Desde el laboratorio fabricante se indicó que la droga recién estará disponible en las farmacias dentro de doce meses, esto es hacia finales de 2026, tras completar los controles regulatorios y logísticos. En Estados Unidos, cuesta entre USD 499 y USD 1.300 por caja mensual, por lo que su precio en el país será un factor clave.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -