Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores presentaron un innovador medicamento basado en semaglutida, autorizado en Argentina para tratar el sobrepeso y la obesidad, que podría transformar el manejo de una de las principales enfermedades crónicas de la región.
Un nuevo medicamento antiobesidad fue aprobado por la Anmat en Argentina: se trata de la semaglutida inyectable, comercializada bajo el nombre Wegovy, convirtiéndose en el primer fármaco de su tipo autorizado en Sudamérica.
Este análogo del péptido similar al glucagón (GLP‑1) se administra semanalmente y ha demostrado resultados de hasta un 17 % de pérdida de peso en estudios clínicos STEP, además de beneficios cardiovasculares. Según expertos en nutrición y salud metabólica, Wegovy representa una herramienta revolucionaria para quienes no lograron resultados con tratamientos previos.
La semaglutida retrasa el vaciamiento gástrico y activa centros de saciedad en el cerebro, ofreciendo una alternativa más eficaz y sostenida que otras terapias disponibles.
No obstante, su aprobación viene acompañada de advertencias: Wegovy requiere prescripción médica, seguimiento interdisciplinario, y no es una “droga mágica”. Genera efectos secundarios gastrointestinales y debe combinarse con cambios en el estilo de vida: dieta, ejercicio y apoyo psicológico.
El arribo del fármaco a Argentina no será inmediato. Desde el laboratorio fabricante se indicó que la droga recién estará disponible en las farmacias dentro de doce meses, esto es hacia finales de 2026, tras completar los controles regulatorios y logísticos. En Estados Unidos, cuesta entre USD 499 y USD 1.300 por caja mensual, por lo que su precio en el país será un factor clave.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -