Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA advierten que los síntomas pueden confundirse con otras afecciones y remarcan la importancia de ventilar los ambientes, revisar los artefactos y consultar al médico ante cualquier sospecha.
En los meses más fríos del año, las intoxicaciones por monóxido de carbono se vuelven una amenaza silenciosa, y desde el Hospital de Clínicas de la UBA insisten en la importancia de estar atentos a los síntomas y prevenir accidentes domésticos. “Al aparecer ‘disfrazada’ de otras problemáticas, como una intoxicación alimentaria, suele subestimarse”, sostuvo el Dr. Gabriel Arcidiacono (MN 117.135), Jefe de Toxicología Clínica de la institución.
Las medidas de prevención incluyen garantizar la ventilación en los ambientes donde funcionan artefactos a gas. En caso de no contar con rejillas, se deben dejar las ventanas abiertas al menos unos centímetros para asegurar la circulación del aire. También se recomienda hacer revisiones periódicas de estufas y calefones con un gasista matriculado, y contar con su intervención en la instalación de nuevos equipos.
Respecto al uso de hornallas, no se aconsejan para calefaccionar. Si se utilizan, es clave observar el color de la llama, de hecho, desde el equipo de toxicología indican que "debe ser azul para ser segura. Que esté amarilla o naranja es símbolo de mala combustión". Sobre salamandras y braseros, se recomienda que se usen solo durante el día y con ventilación adecuada. Los generadores eléctricos, en tanto, deben dejarse fuera de la casa por el riesgo de intoxicación, ya que funcionan con combustible.
En cuanto a los síntomas, el Dr. Arcidiacono detalló: “Los más frecuentes son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad, confusión, visión borrosa, problemas de coordinación en la marcha, falta de aire, palpitaciones y respiración agitada”. Además, advirtió que estos signos pueden agravarse al permanecer en el ambiente contaminado, y en los casos más severos derivar en pérdida de conocimiento, convulsiones, arritmias cardíacas, coma y muerte. Las mascotas también pueden presentar síntomas, incluso antes que las personas.
Frente a una intoxicación, se recomienda acudir al centro de salud más cercano. “El efecto puede tener consecuencias a largo plazo, con secuelas neurológicas, por ejemplo. La administración de oxígeno en el momento es fundamental”, explicaron desde el hospital. En los casos más graves, el tratamiento incluye internación en terapia intensiva o el uso de cámara hiperbárica. A su vez, es importante que quienes compartieron el mismo ambiente con la persona afectada realicen una consulta médica: "El monóxido de carbono es muy liviano, por lo que puede pasar de un piso a otro".
"Quien haya sufrido la intoxicación debe seguir con reevaluaciones por toxicología e interconsultas programadas con diferentes especialidades médicas una vez que tenga el alta de internación y a lo largo de mínimamente 40 días (además se dan pautas de alarma a los contactos del intoxicado para que observen y vuelvan a consultar lo antes posible)", explicó el Dr. Arcidiacono. Y agregó: “Muchas veces, personas que han tenido pérdida de conocimiento o convulsiones notan la mejoría de los síntomas y deciden no volver a consultar, lo cual es un error”.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -