Transporte público, servicios, alquileres, combustible y más.

Agosto viene con aumentos: cuáles son los rubros que suben sus precios
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer trimestre de 2025 registró una suba de la desocupación en el principal distrito del país, explicada por la caída del consumo, importaciones e ingreso de nuevos buscadores de empleo.
El desempleo en la provincia de Buenos Aires alcanzó el 9,3 % durante el primer trimestre del año. Según especialistas, este aumento se vincula tanto al cierre de numerosas pequeñas y medianas empresas como al ingreso acelerado de personas al mercado laboral en busca de empleo.
Las Pymes, uno de los pilares del empleo local, enfrentan un escenario adverso: baja en la demanda interna y fuerte competencia de productos importados, a raíz de las políticas de apertura comercial implementadas en los últimos meses. Todo esto impactó directamente en el volumen de operaciones y puestos de trabajo de estas firmas.
Paralelamente, la tasa de ocupación creció a 44,4 %, lo que indica que más personas se incorporaron a la fuerza de trabajo, aunque muchas no lograron insertarse, impulsando simultáneamente los indicadores de empleo y desempleo.
El economista Hernán Bergstein explicó que este fenómeno se observa cuando individuos que antes no buscaban empleo comienzan a hacerlo sin resultados positivos. Los desempleados provienen en parte de antiguos trabajadores de Pymes cerradas y en parte de nuevos postulantes, como estudiantes o beneficiarios de subsidios que buscan mejorar su situación económica.
Aunque algunos sectores exportadores manifiestan signos de reactivación, sus empleos no compensan la debacle del mercado interno. Esto evidencia una economía en transición, donde el ajuste fiscal y la competencia importadora amenazan el desarrollo laboral. La provincia exige atención urgente para fortalecer a las Pymes y generar nuevas oportunidades de trabajo.
Transporte público, servicios, alquileres, combustible y más.
Actualidad -
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Exigen un ajuste salarial acorde a la inflación y acusan a la dirección del hospital de difundir información engañosa sobre la realidad del Garrahan.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -