La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida, ordenada por la jueza Preska, intenta probar que la petrolera y otras compañías son controladas por el Estado Argentino.
La jueza de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la Argentina entregar el contenido de WhatsApp de funcionarios y ex funcionarios nacionales, como el ministro de Economía Luis Caputo y su antecesor en el cargo, Sergio Massa. La medida, que también se extiende a sus cuentas de correo electrónico, se enmarca en el juicio por la expropiación irregular de YPF, por la que el Estado argentino ya fue condenado a pagar más de 16.000 millones de dólares.
Preska tomó esta resolución al hacer lugar al pedido de los beneficiarios del fallo, que solicitaron esta información. Sebastián Maril, especialista en los litigios que la Argentina afronta en el exterior, explicó que la medida "tiene por objeto identificar los bienes embargables en los procedimientos de ejecución en curso". La magistrada también fijó una nueva audiencia para el 6 de agosto.
"Es importante entender la la Juez Loretta Preska no pidió nada. Tan solo se limita a aceptar (ordenar) o rechazar el pedido de los beneficiarios del fallo, quienes solicitaron esta información, estrictamente relacionada con palabras claves sobre empresas estatales", aclaró Maril en otro posteo que realizó en X.
Según la agencia de noticias NA, también se autorizó discovery sobre posibles vínculos de alter ego con Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y ENARSA.
De acuerdo con fuentes oficiales, la medida de discovery ordenada por el tribunal de Nueva York viola las leyes de Estados Unidos y de la Argentina, porque vulnera la soberanía argentina y, se cree, no conducirá al hallazgo de activos ejecutables de la República.
La orden se conoció después de que los abogados del Estado argentino presentaban un escrito ante la Corte de Apelaciones para sostener la suspensión del fallo de Preska que obliga a ceder el control de YPF.
En su presentación ante la Cámara de Apelaciones, Argentina advirtió que ejecutar la orden de entrega de las acciones de YPF "causaría un daño irreparable a la República" y "podría desatar un conflicto diplomático significativo" con Estados Unidos.
Si bien el caso contra la República Argentina se encuentra en apelación, el gobierno de Javier Milei considera que ya ha brindado una extensa cooperación en el discovery posterior al dictado de la sentencia, entregando a los demandantes más de 100.000 páginas de documentos, incluidos aquellos relativos a sus cuentas financieras en Estados Unidos, Argentina y otros países, indicaron fuentes oficiales a NA.
Una fuente cercana a la Casa Rosada le dijo a NA que es “evidente que los demandantes están abusando del proceso de discovery” y sostuvo que “su financiador, Burford Capital, reconoció ante sus inversores que lo utilizan para hostigar a la República e intentar arrojar arena en los engranajes de los esfuerzos de Argentina por reconstruir su economía”.
La República Argentina dice que está “evaluando las opciones disponibles para apelar esta orden de discovery sin precedentes, y continuar ejerciendo su derecho de legítima defensa”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -