La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de los legisladores Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba), que integran la Liga del Interior.
En medio de las negociaciones para blindar los vetos que el presidente Javier Milei realizará sobre las leyes sobre jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso, el oficialismo incorporó seis diputados radicales al interbloque de La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de los legisladores Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba), que integran la Liga del Interior, ratificaron su afinidad con el oficialismo tras celebrar una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El misionero Martín Arjol no estuvo presente en el encuentro pero también formará parte también de la partida pese a que el oficialismo lo excluyó en el armado de un frente común en las últimas elecciones distritales en su provincia.
Con estas incorporaciones, el interbloque libertario que conduce el cordobés Gabriel Bornoroni pasaría a tener 46 miembros. Cabe destacar que en abril ya había sumado a la tucumana Paula Omodeo, del partido Creo.
La incorporación de los también llamados “radicales con peluca” al interbloque oficialista es más una formalidad, ya que todos ellos vienen acompañando las iniciativas del Gobierno desde el año pasado cuando el presidente vetó la primera ley de jubilaciones. Así y todo, no deja de ser una señal política dado que Milei en los próximos días concretará el veto a las las tres últimas leyes que sancionó el Congreso como la suba de ingresos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional por dos años y la emergencia en el servicio de atención a los discapacitados por un año, prorrogable por otro más. El argumento es que las normas vulneran el equilibrio fiscal.
Pese a la incorporación de los diputados radicales al interbloque oficialista, los legisladores advirtieron que mantendrán su identidad como bloque con iniciativas propias, aunque sí ayudarán a "garantizar la gobernabilidad de esta gestión". En esa línea, recordaron que, a diferencia del oficialismo, su bancada presentó un dictamen propio para recomponer el presupuesto universitario, una de las banderas -hoy alicaídas- del radicalismo.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -