Ir al contenido
Logo
Actualidad

El FMI demora la definición sobre el acuerdo con Argentina

La vocera del organismo confirmó que las conversaciones siguen en curso y que aún no hay fecha para el desembolso de USD 2.000 millones. Mientras tanto, hay funcionarios del Ministerio de Economía que están en Washington para avanzar con la revisión.

El FMI demora la definición sobre el acuerdo con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que todavía no hay una fecha establecida para completar la primera revisión del acuerdo por 20.000 millones de dólares firmado con la Argentina. Así lo indicó este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa desde Washington.

Según confirmó Kozack, “las discusiones sobre la primera revisión continúan y siguen siendo muy productivas”, y agregó que, una vez que se alcance un entendimiento con las autoridades, “se procederá a presentar la documentación correspondiente al Directorio Ejecutivo para su evaluación”.

Mientras tanto, una delegación argentina encabezada por el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se encuentra en Washington desde principios de semana con el objetivo de avanzar en las negociaciones. La visita se produce tras la misión técnica que el Fondo llevó adelante la semana pasada en Buenos Aires, cuyos resultados aún no fueron informados públicamente.

Por el momento, tampoco hay definiciones respecto de cuándo el Directorio del organismo podría reunirse para aprobar la revisión y autorizar el desembolso previsto de 2.000 millones de dólares.

Ante la consulta sobre la posibilidad de que Argentina necesite un “waiver”, la portavoz evitó dar precisiones. “Las negociaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones o el resultado de las discusiones”, respondió.

Uno de los puntos críticos es el desvío en los objetivos fiscales: el país no cumplió con la meta de acumulación de reservas, y el déficit de cuenta corriente registrado en el primer trimestre fue cinco veces mayor al tope acordado. La resolución de estos aspectos será clave para destrabar el acuerdo y permitir que avance la revisión pendiente.

    Ultimas Noticias