Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025

La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.

El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025

A días de una nueva celebración por el 9 de julio, el Gobierno de Javier Milei confirmó que fue suspendido el tradicional desfile militar que se realiza cada año para conmemorar el Día de la Independencia.

Ante esto, según informó Noticias Argentinas, desde el Ministerio de Defensa indicaron que la decisión se tomó con el objetivo de reducir el gasto público que implica organizar un evento de esa envergadura. La medida se toma después de que la gestión actual haya retomado la ceremonia, luego de que no se realizara durante la administración de Alberto Fernández.

El desfile del año pasado se desarrolló en un tramo de la avenida Del Libertador, en Palermo, y contó con la participación de más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas. Esa ocasión también quedó marcada por ser el último acto público en el que el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se mostraron juntos. Desde entonces, la relación entre ambos se tensó hasta prácticamente distanciarse.

También se comunicó que la organización del desfile es responsabilidad conjunta de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa, que decidieron no llevar adelante la ceremonia en 2025. El costo de la edición pasada superó los 720 millones de pesos, equivalentes a unos 720.000 dólares al tipo de cambio oficial de ese momento, y con la inflación acumulada para este año, el gasto rondaría los 1.000 millones de pesos.

La tradición del desfile militar en la jornada del 9 de julio se había mantenido durante décadas hasta que fue suspendida con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. No se realizó tampoco durante los mandatos de Cristina Kirchner, pero fue retomada cuando Mauricio Macri asumió el gobierno nacional.