Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
1 de cada 238 mujeres y 1 de cada 800 hombres son portadores del síndrome X-Frágil pero no lo saben.
El síndrome X-Frágil es la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria. Este trastorno genético está ligado al cromosoma X que causa dificultades que pueden ir desde problemas de aprendizaje hasta una disminución importante de la capacidad motriz e intelectual.
La Asociación X-Frágil Argentina Álvaro Agut es una organización sin fines de lucro que ayuda a difundir y concientizar todo lo relacionado a este síndrome. Su objetivo es diagnosticar, concientizar, acompañar, viralizar y apoyar en cada paso que den las personas con X-Frágil. Ofrecen las prestaciones de una doctora genetista, psicóloga, sede propia y contactos con profesionales en todo el país. Desde la asociación asesoran desde el primer contacto con la familia del paciente y los ayudan con la búsqueda de profesionales médicos especializados en este síndrome. A su vez, refuerzan y apoyan la importancia del acompañamiento, contención y entendimiento por el proceso que van a atravesar como familia.
El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre con técnicas de diagnóstico molecular. La importancia del diagnóstico temprano es doble. Por un lado, permite detectar otros portadores en la familia y asesorar genéticamente. Por el otro, la persona afectada puede recibir antes una ayuda y tratamiento específico a nivel médico, psicológico y educativo. Con las pruebas moleculares actuales de estudio directo del gen FMR-1, se pueden detectar tanto los portadores de la alteración como los afectados a nivel pre y post natal.
En la actualidad no hay cura para el síndrome del cromosoma X-frágil, pero la experiencia clínica y varios estudios orientan hacia una intervención terapéutica lo más pronto posible. El tratamiento multidisciplinario es lo más aconsejable puesto que interviene desde la logopedia, la terapia sensorial integradora, la medicina, la psicoterapia y la pedagogía y hacen posible la mejora en los aprendizajes y factible la integración social.
Para más información, hacé clic acá...
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -