Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Los argentinos lograron un récord de demanda de dólares para atesoramiento en julio, con la compra de u$s3.408 millones, un 42% más que el mes pasado, y la venta de u$s367 millones. El efecto aguinaldo, las vacaciones de invierno y el salto de la divisa norteamericana, que aumentó un 14%, fueron los motivos de un dato que preocupa.
Según el informe "Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario" del Banco Central de la República Argentina (BCRA), 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada. Esa demanda implicó un promedio diario de compra de dólar efectivo en las ventanillas de los bancos de u$s162 millones. Números similares a niveles de prepandemia en 2020.
El gasto en dólares de los argentinos en julio llegó a u$s1.192 millones, un 41% más que en el mismo mes de 2024, que incluyen servicios turísticos en el exterior, compras con tarjeta de crédito y erogaciones en las compras de productos online.
Hubo egresos por u$s129 millones en servicios de transporte de pasajeros y u$s124 en gastos de servicios turísticos en el exterior, lo que constituye una salida neta por turismo. El total gastado con tarjeta de crédito en dólares llegó a u$s1.063 millones.
De ellos, u$s146 millones correspondieron a servicios digitales que se consumen aquí pero se contratan en el extranjero. Otros u$s94 millones se gastaron en “bienes despachados mediante servicios postales”, lo que incluye a las plataformas de e-commerce que expandieron su oferta en los últimos meses.
"La estimación de gastos con tarjetas por consumos asociados a viajes alcanzó u$s952 millones en julio, como resultado de la suma de los egresos por servicios de transporte de pasajeros, operadores turísticos y la citada estimación de gastos con tarjetas por viajes”, señaló el BCRA.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -