Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
A raíz de los audios del ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que mencionan supuestas coimas vinculadas con el subsecretario Eduardo “Lule” Menem, su tío Eduardo Menem intervino públicamente para defender el apellido familar. El ex senador sostuvo que hay que ser “muy cuidadoso hasta que se expida la Justicia” y calificó la situación como una maniobra que ensucia sin fundamento el apellido Menem.
Menem denunció una campaña de desprestigio, opinando que se está “manoseando de más” su apellido y el de su familia. También recordó fallidas acusaciones contra otras figuras públicas, como el ex gobernador Eduardo Angeloz, quien fue posteriormente absuelto.
Destacó que defiende no solo su honor sino el de sus hijos y nietos, y manifestó que no medirá su respuesta política o mediática. “No me voy a meter en el barro de la política ni del periodismo”, afirmó, destacando la necesidad de respetar la presunción de inocencia.
Por su parte, “Lule” Menem emitió un comunicado oficial donde desmintió rotundamente cualquier vinculación con actos de corrupción. Aseguró que nunca intervino en las contrataciones del ANDIS, no fue alertado sobre irregularidades y que jamás habló con el presidente ni con Karina Milei sobre el organismo.
El contexto político amplifica la tensión: sostuvo que las acusaciones aparecen justo dos semanas antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, y las relacionó con una estrategia del kirchnerismo. Reafirmó el compromiso del gobierno con la transparencia y advirtió que esta situación no detendrá dicha lucha.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -