"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.

Nuevo ataque de Javier Milei a los periodistas en sus redes sociales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Las prepagas se comprometieron, después de reunirse con el Gobierno, a moderar los aumentos de cuotas previstos para mayo, luego de los anuncios formulados la semana pasada que incluían subas por arriba de la inflación.
El acuerdo surgió tras una reunión en el Ministerio de Salud, en la que participaron representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis.
Del Gobierno estuvieron participarom la ministra de Salud, Cecilia Loccisano; el jefe de Gabinete de la cartera, Roberto Olivieri; y, por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud, el gerente general, Claudio Stivelman, y gerente de sistema, Juan José Picón.
Los funcionarios consultaron a las prepagas por qué los aumentos comunicados a los afiliados rondaban el 3,7%, cuando el IPC de salud marcó solo un 1,8%. Los datos oficiales relevados indican que las subas anunciadas por las empresas del sector oscilaron entre el 3,5% y el 3,9%.
Ante esto, el Ministerio de Salud expresó reparos sobre los criterios de actualización aplicados, y cuestionó que se incluyan rubros como vestimenta o educación, que no deberían incidir en los costos reales del servicio médico.
Como conclusión, las prepagas darían marcha atrás parcialmente con los incrementos y se comunicarían correcciones para acercar los aumentos a un 2,5%. Las empresas anticiparon que los cambios se harían públicos durante la próxima semana.
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Irán avanzan sobre el programa nuclear del país y la eliminación de las sanciones impuestas por Washington.
Actualidad -
En su retorno a las actividades reapareció este sábado en la Basílica de San Pedro, para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Actualidad -
La semana pasada en un simulacro de entrenamiento, una joven militar debió ser internada. Estas prácticas están prohibidas por la Ley de Seguridad Interior y de Inteligencia.
Actualidad -