Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más de 2 millones de oyentes y 205 episodios, la psicóloga argentina Marina Mammoliti, asegura por qué todavía nos queda mucho por conocer sobre salud mental.
"Psicología al Desnudo", el podcast de salud mental más escuchado en español, presenta su cuarta temporada tras consolidarse como un espacio orientado a comprender las emociones, el bienestar mental y las relaciones interpersonales.
También te puede interesar: Cecilia Epszteyn: “No me senté a escribir sobre mí, sino desde mí”
Creado y conducido por la psicóloga argentina Marina Mammoliti, quien al frente del micrófono aborda diversas experiencias y situaciones a través de las que es posible sentirse identificados o identificadas, el proyecto cuenta con un recorrido de 205 episodios y anticipa que sus próximos capítulos serán una oportunidad a profundizar "aún más".
“Esta temporada es una invitación a mirarnos sin máscaras", detalla la especialista Mammoliti. "A hablar de lo que nos cuesta. A entender lo que realmente sentimos y por qué. Y, sobre todo, a encontrar herramientas para transitarlo", complementa, adelantando sus próximos enfoques.
También te puede interesar: Hablamos con Santi Talledo: ¿Por qué es importante hablar de salud mental?
Con un recorrido que viene de explorar diversas aristas como administrar el estrés, ¿cómo silenciar la auto-exigencia? aquella voz interior que muchas veces nos hace daño, cómo reconocer y salir de la manipulación, atravesar la motivación 0, romper el síndrome del impostor, analizar las relaciones de pareja y brindar herramientas para sanar la ansiedad; el podcast orientado en salud mental alcanzó a más de 2 millones de oyentes.
En su cuarta temporada, Marina Mammoliti afirma por qué todavía nos queda mucho por conocer sobre salud mental invitando a conversar nuevos temas: desde los duelos "Cuando perder a alguien lo cambia todo (y no siempre estamos listos para aceptarlo)", la carga mental "El peso de no sentirnos suficientes (y cómo nos marca más de lo que creemos)", la adversidad en los vínculos "Relaciones que confunden, duelen y controlan (pero disfrazadas de amor)"; y cuestiona y en "Las reglas invisibles que nos guían", ¿las elegimos o nos las impusieron?
Ubicado entre los 25 podcast más escuchados globalmente en 2023 y 2024, y con un reconocimiento internacional por su impacto en la divulgación de la salud mental, "Psicología al desnudo" regresa el 27 de marzo con estrenos semanales durante cada jueves en las plataformas de Spotify, YouTube, Apple Podcasts y Amazon Music. Allí se encuentran disponibles todos sus contenidos.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -