Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El calentamiento global está amenazando el Ártico. Con el aumento de la temperatura su hielo se está derritiendo año a año, lo que significa un verdadero problema para la población de osos polares.
En agosto, Paul Nicklen, se encontró con una imagen desgarradora, la de este oso polar desnutrido y agonizando por el hambre: "Es una escena aplastante que todavía me atormenta pero sé que necesitamos compartir lo bello y lo desgarrador para derribar las paredes de la apatía", explicó en su cuenta de Intagram, donde publicó el video.
"Mi equipo entero de Sea Legacy estaba luchando contra las lágrimas y sus emociones mientras documentábamos a este oso polar muriendo", continuó Paul. "Cuando los científicos dijeron que los osos polares se extinguirían en los próximos 100 años, pienso en los 25000 osos que conforman la población mundial muriendo de esta manera", expresó.
"Es una muerte lenta y dolorosa", sentenció Paul Nicklen
Una publicación compartida de SeaLegacy #TurningTheTide (@sea_legacy) el
"No hay posibilidad de ayuda, no hay forma de salvar a este oso. La gente piensa que podemos poner plataformas de espuma de poliestireno en el océano o podemos alimentar a un oso muerto de hambre. La simple verdad es esta: si la tierra continúa calentado vamos a perder los osos y el ecosistema polar entero", sentenció Nicklen.
Además el fotógrafo agregó: "Hay soluciones: debemos reducir nuestra huella de carbono, comer la mejor comida, parar de talar nuestros bosques y comenzar poner a la tierra- nuestra casa- en primer lugar".
"Este gran oso macho no era viejo y ciertamente murió a las pocas horas o días de este video. Así es como el hambre luce. Músculos atrofiados, sin energía", describió Paul al momento de compartirlo:
Luego de que el material se viralizara, Paul Nicklen y su equipo fueron criticados por no salvar al oso, así que tuvieron que explicarle a la gente por qué no pudieron ayudarlo: "No queríamos acercarnos demasiado a él. No queríamos que use su última energía en tratar de evitarnos. Le llevó mucho tiempo y mucho esfuerzo poder pararse solo para colapsar nuevamente. Lo dejamos ser".
Filmaron estos videos para concientizar y compartir con el mundo lo que está sucediendo: "No podemos probar que él está en esta condición debido a la falta de hielo marino, pero a medida que el hielo alcanza su nivel más bajo en la historia registrada ¿no es esto un vistazo al futuro?", cerró Paul.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
Durante un discurso en la Fundación Faro, el presidente se metió de lleno en la campaña electoral bonaerense. Dijo que el principal espacio opositor "está quemando las naves".
Actualidad -