La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estos casos de muerte súbita vuelven a poner el foco sobre la imperiosa necesidad de que todas las personas estén entrenadas en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Las recientes muertes del cantante Juan Carlos ‘Banana’ Mascheroni, del grupo de cumbia “Los del Fuego”, y del árbitro de fútbol Hugo Hurtado, en pleno partido en Bolivia, vuelven a poner el foco sobre la imperiosa necesidad de que todas las personas estén entrenadas en las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y que existan desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares con amplia concurrencia de público.
Los casos del cantante y el árbitro son denominados de “muerte súbita”, que es la que ocurre de forma natural e inesperada dentro de la primera hora del comienzo de los síntomas (la persona se desploma, pérdida de conciencia, falta de respuesta, interrupción de la respiración y pérdida del pulso).
El tiempo es crucial, ya que por cada minuto de demora en comenzar las maniobras de RCP se pierde un 10% de posibilidad de sobrevida y más allá de los cinco minutos la probabilidad se reduce considerablemente. Es por eso que los expertos enfatizan que:
La RCP puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.
Respecto de cómo actuar ante un caso de muerte súbita, los pasos a seguir son:
1 - Verificá que la escena sea segura para vos (es decir que no haya fuentes de electricidad, gas, humo).
2 - Asegurate de que la víctima se encuentre sobre una superficie firme.
3 - Mové a la persona para ver si responde.
4 - Si no responde, llamá al 107 o al número local de emergencias médicas.
5 - Observá si respira con normalidad.
6 - Si no respira con normalidad o no respira, arrodillate, colocando tu cuerpo de manera perpendicular al de la víctima.
7 - Poné una mano sobre el centro del pecho y la otra por encima, y con los brazos firmes y sin flexionar los codos comenzá a realizar compresiones con fuerza, rápidamente y de manera constante (el ritmo y frecuencia debe ser de, al menos, 100 compresiones por minuto). Tratá de hacerlo hasta que la víctima se recupere o hasta la llegada de la ambulancia.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -