Favelas de Río respaldan masiva operación policial contra el Comando Vermelho
Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Una encuesta realizada por la consultora AtlasIntel revela un fuerte respaldo de los vecinos de las favelas de Río de Janeiro a la megaoperación policial contra el Comando Vermelho, que dejó más de 130 muertos y unos 80 detenidos. Según el estudio, el 87,6% de los habitantes de estos barrios aprueba el operativo.
El relevamiento se realizó entre 1.527 personas de la ciudad entre el 29 y 30 de octubre, apenas horas después de la masacre que sacudió a Brasil y a toda Latinoamérica. En términos generales, la población carioca también mostró apoyo: el 62,2% aprueba la acción de las fuerzas de seguridad, mientras que el 34,2% está en contra y un 3,6% no sabe.
La encuesta profundizó sobre la percepción de la violencia empleada. Entre los habitantes de las favelas, el 89,5% consideró adecuada la fuerza utilizada, y solo el 10,5% la calificó de excesiva. En toda la ciudad, el 62,3% vio la violencia como necesaria, frente a un 34,4% que la consideró excesiva.
Sobre el número de víctimas fatales, el 51,7% de los encuestados opinó que refleja la forma más efectiva de combatir el crimen, mientras que el 37% lo interpretó como un intento de obtener rédito político y el 8,9% vio ambas motivaciones. Apenas un 2,4% no expresó opinión.
La percepción sobre quiénes eran los fallecidos también varió según el barrio. Entre los residentes de las favelas, el 88,8% los consideró criminales, el 9,3% opinó que eran una combinación de criminales y víctimas, el 1,8% creyó que eran inocentes y apenas el 0,2% no supo qué responder. En la población general, el 65,1% los definió como criminales, el 27,3% como ambos, el 3,6% como víctimas y el 4,1% no respondió.
El operativo, uno de los más grandes en la historia reciente de Río de Janeiro, sigue generando debate sobre los métodos policiales y la eficacia de la estrategia para combatir el narcotráfico.