Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con relación a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados.
La dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades continúa siendo recortada, y en julio se redujo un 7,4% en comparación con el mismo mes del 2024 y el número asciende a 46.126, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Con relación a junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados.
Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, la APN redujo un total de 46.126 empleos estatales entre la administración pública, empresas y sociedades. En porcentaje, se redujo un 13,8% desde enero del 2024 hasta julio del 2025.
La administración centralizada, que engloba todos los ministerios, cerró el séptimo mes del año con un total de 40.486 empleados, una reducción del 0,2% mensual en su personal.
La administración descentralizada, que incluye agencias, institutos, comisiones, fondos y servicios, bancos y medios de comunicación, entre otros, fue el área pública que más se redujo en julio: se disminuyó 0,8% con 119.107.
La desconcentrada, a diferencia del resto, fue la única que registró un incremento en su personal del 0,4% con un total de 22.654 empleos.
El rubro de “otros entes” figuró con un total de 14.234 empleos en julio. En comparación mensual, se perdió un 0,6% de la administración.
Por último, “empresas y sociedades” cerró julio con 91.177. Esto significó un descenso de 0,5% con respecto a junio.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -