El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.

La oposición busca reactivar el comité investigador del caso $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo ordenó el juez Kreplak por supuestas irregularidades entre los casos declarados y las ampollas administradas.
La Justicia ordenó allanar la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, que ya provocó al menos 76 muertes. Los investigadores secuestraron historias clínicas ante las sospechas de que hay una incongruencia entre los casos confirmados y las ampollas administradas.
El procedimiento, realizado el pasado viernes 8 de agosto, fue ordenado por el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
Según las autoridades de la Clínica, se habrían constatado cuatro casos de personas intoxicadas con el fentanilo contaminado, uno de ellos de un recién nacido que si bien sobrevivió, deberá recibir tratamiento por el resto de su vida, y otro de un individuo que falleció.
"Sacamos toda la medicación, no sólo el fentanilo, sino el resto de las drogas provistas por este laboratorio", dijo Claudio Pereyra Sueldo, doctor de la clínica. Según el profesional, las drogas no se utilizan desde el 8 de mayo pasado.
Para la justicia, el dato es llamativo: ¿cómo pudieron haberse detectado cuatro casos si se utilizaron 1693 ampollas del lote adulterado? Según información de la causa a la que accedió la agencia de noticias NA, las autoridades del centro médico no pudieron explicar semejante disparidad. Con el fin de determinar si no existe una lista no declarada, los investigadores secuestraron una cantidad de historias clínicas de los pacientes que se trataron entre el 1° de abril y el 8 de agosto.
El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.
Actualidad -
Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.
Actualidad -
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Joaquín Carámbula y su banda regresan con “Bola Rápida” y un sonido directo al amplificador, sin efectos ni intermediarios. Con la herencia musical de su padre y su hermano Gabriel, Detonantes vuelve a las raíces, en formato trío, y promete encender el rock and roll en cada fecha de su gira.
Musica -