Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.

Volvieron los investigadores de la expedición del CONICET: "Estamos muy contentos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.
Los diputados de bloques opositores buscarán este martes reactivar el comité investigador del caso \$Libra, que tiene como objetivo determinar la posible responsabilidad del presidente Javier Milei en la difusión de la criptomoneda. El organismo se encuentra estancado debido a la imposibilidad de elegir a sus autoridades.
El plenario se realizará a las 17 en las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), y de Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de Silvia Lospennato.
La oposición consiguió 135 apoyos para aprobar la moción de emplazamiento el pasado miércoles, frente a 70 rechazos provenientes de La Libertad Avanza y sus aliados del PRO.
Un proyecto presentado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) propone modificar el artículo 4° de la resolución de la Cámara que creó el comité e indicó la designación de un presidente, un vicepresidente y un secretario. Hasta el momento, el comité no pudo funcionar para cumplir con la investigación y elaboración de informes sobre la presunta promoción de la criptomoneda, que causó pérdidas a numerosos inversores.
En caso de empate entre los candidatos a la presidencia del organismo, el proyecto establece que la presidencia será para quien cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques sumen la mayor cantidad de diputados. El candidato que no resulte elegido ocupará la vicepresidencia.
Además, se plantea que el plazo de tres meses para presentar los resultados de la investigación comience a contar desde la conformación formal de las autoridades y la definición del cronograma de trabajo, dado que el tiempo previo se consumió en discusiones sobre los referentes del comité.
Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.
Actualidad -
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Joaquín Carámbula y su banda regresan con “Bola Rápida” y un sonido directo al amplificador, sin efectos ni intermediarios. Con la herencia musical de su padre y su hermano Gabriel, Detonantes vuelve a las raíces, en formato trío, y promete encender el rock and roll en cada fecha de su gira.
Musica -