Ir al contenido
Logo
Actualidad

La oposición en Diputados logró quórum y trata el financiamiento para universidades y la modificación de la Ley de DNU

Las iniciativas no agradan al Gobierno porque implican un mayor gasto público y compromete el equilibrio fiscal.

La oposición en Diputados logró quórum y trata el financiamiento para universidades y la modificación de la Ley de DNU

La oposición en Diputados consiguió quórum y ya debate una serie de temas incómodos para los intereses del Gobierno nacional.

Minutos después de las 12 del mediodía de este miércoles, al menos 129 diputados habían ocupado sus bancas para dar inicio a la sesión pedida por el bloque de radicales disidentes, Democracia Para Siempre, que preside Pablo Juliano.

El eje central de la convocatoria es el financiamiento universitario y la declaración de la emergencia de la salud pediátrica. Ninguno de estos proyectos tienen dictamen y por lo tanto es casi nula la posibilidad de que se traten hoy en el recinto. Sin embargo, el objetivo de la oposición es conseguir la mayoría simple para emplazar su tratamiento en la Comisión de Presupuesto donde su titular, el libertario José Luis Espert, bloquea cualquier proyecto que vaya contra los intereses de la Casa Rosada.

Otro proyecto en agenda es el de reforma de la ley de DNU, que busca limitar las facultades del Poder Ejecutivo respecto de esta herramienta. A diferencia de los anteriores, éste sí llega con dictamen y, por lo tanto, despierta cierta preocupación en el oficialismo.

Fundamentalmente por el uso que le ha dado el presidente Javier Milei, apalancado en que la norma establece que basta con la aprobación de una sola de las Cámaras para que un Decreto presidencial quede firme.

La iniciativa, en cambio, propone que alcance con el rechazo de una sola de las dos cámaras legislativas para derribar la validez de un DNU presidencial, y no de los dos cuerpos, como ocurre a partir de la sanción de la ley vigente en 2006, impulsada en su momento por la entonces senadora Cristina Kirchner.