La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primero de sus shows de despedida, Los Piojos regalaron al público una nueva canción. La noche estuvo cargada de emoción, pero no dejó de lado la festividad con la que se vivieron todos los rituales de este reencuentro. Este domingo llega el último ritual piojoso, pero prometieron que no pasará tanto tiempo para volver a verlos.
Dieciséis años después, Los Piojos volvieron a River para una nueva despedida. Otra noche fría en Núñez diciéndole adiós a los más de 65.000 piojosos que se congregaron desde diferentes puntos del país, pero ahora con la promesa de que no pasará tanto tiempo para un nuevo reencuentro. Y trajeron bajo el brazo un regalo: "Paciencia", una nueva canción que es fruto de estos siete meses que estuvieron juntos arriba de los escenarios.
Al ingresar al estadio el clima no era de despedida, era de fiesta como lo fue en todos los shows. A pesar de que todavía queda un ritual más, el de anoche fue el último para muchos piojosos y eso no empañó el clima festivo. Los ojos vidriosos se observaron arriba del escenario, abajo se veían muchas sonrisas de felicidad por tener la oportunidad de volver a ver a la banda de la adolescencia con la familia y amigos.
También puede interesarte: “No podés explicar a Los Piojos sin entender la Argentina de los 90's”: Juan Cruz Revello y un libro que es testimonio de época.
El show arrancó a las 21.30, "Llevátelo", "Te diría" y "Desde lejos no se ve" fue la primera terna de canciones que encendieron el ritual en el estadio de River Plate, donde el campo se achicó y solo se podía saltar al compás de quien estaba al lado. "Difícil" vino a poner paños fríos y tranquilizar el fervor de las primeras canciones.
Los Piojos tienen discografía de sobra para hacer mil listas alternativas y a lo largo de estos siete meses demostraron que hasta se animaban a tocar "Vals inicial", que en La Plata, Ciro reconoció que no se la acordaban ya que solo había sonado una vez en vivo.
Entre las canciones que aún no habían sonado en este regreso se destacó el gran "San Jauretche" con todo un estadio rezando que el pensador y político radical-peronista traiga buena leche. Detrás de los músicos se observaba una imagen medio caricaturesca de Arturo Jauretche.
En este reencuentro, así como están presentes los niños en el público también están en el escenario. Para "Verano del '92" -que solía tocarse con la Chilinga- Dani Buira se encargó de preparar a todos los hijos de sus compañeros para que se calcen los bombos y también sean parte de estos rituales.
Aunque el protagonismo lo tienen Alejandro Martínez, Danilo Fernández y Caetano Buira que son los encargados de ponerse al hombro parte de "Pistolas" reemplazando a sus padres (Andrés "Ciro" Martínez, Daniel "Piti" Fernández y Daniel Buira, respectivamente).
La canción número 22 de la lista fue "Paciencia", el regalo de este regreso para todos los piojosos. Una canción que remite a la forma en la que esperó todo el público la vuelta de Los Piojos.
La canción dice "habrá que esperar a septiembre para ver el sol", y es que, los piojosos en septiembre de 2024 volvieron a ver el sol cuando se anunciaron los primeros shows del reencuentro.
En la noche del sábado también volvió Chucky de Ipola, ausente en las últimas presentaciones, y tocó "Ruleta" con los arreglos inigualables de su teclado mientras Ciro, entre risas, le tiraba: “¿Te acordás cómo era?” El público piojoso, claro, se acordaba de memoria.
También sonó Sudestada en honor a "Tavo" Kupinski, con su hermano Matías en guitarra y el video del zurdo en vivo cantando la canción perteneciente al álbum Máquina de Sangre (2003).
Hubo clásicos infaltables —“Tan Solo”, “Como Alí”, “Bicho de Ciudad”— pero también regalos para los viejos piojosos: “Shup Shup”, “Quemado”, “Cancheros”. Y sobre el cierre, una seguidilla de temas que marcó la recta final del show: “Unbekannt”, “Genius”, “Muévelo” y, claro, “Farolito”. Todo apuntaba al desenlace, pero aún quedaba una más: “Y qué más”, que fue la que daría lugar a la lectura de cada bandera que flamea desde hace décadas.
“Como un borracho necesita un bar, como un preso libertad, te necesito”, cantaron los piojosos con la garganta al rojo vivo. En ese instante, Dani Buira se acercó con su tambor al extremo del escenario. Escuchó su nombre coreado una y otra vez, se quedó quieto, y cuando la ovación no paraba… se quebró.
Como cada uno de los shows del regreso, Los Piojos cerraron con el Himno Nacional Argentino y se prendieron las luces. La segunda y última función será mañana, 22 de junio, en el mismo estadio y promete ser otra noche histórica. El último ritual piojoso será transmitido en Argentina, Uruguay y Paraguay por Flow a las 20.30.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -