Ir al contenido
Logo
Actualidad

Restablecen el 100% del suministro eléctrico tras el apagón que afectó a España y Portugal

Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.

Restablecen el 100% del suministro eléctrico tras el apagón que afectó a España y Portugal
(REUTERS/Jon Nazca)

Tras verse afectados por un apagón masivo, España y Portugal recuperaron la energía eléctrica. Durante la madrugada, casi el 100% de la cobertura ya había sido restablecida.

Durante el mediodía de este lunes, España y Portugal sufrieron un colapso eléctrico que dejó a millones de personas sin luz. El panorama también afectó el servicio de trenes, negocios y las conexiones a Internet. Miles de personas que debían viajar quedaron varadas y se debieron habilitar las estaciones y recintos deportivos para que pasasen la noche. Otras, directamente quedaron varadas dentro de las formaciones.

En España, los ciudadanos salieron a las calles a buscar señal para comunicarse. Otros, fueron desesperados a abastecerse de recursos, pero se encontraban con que en las cajas de los supermercados no podían cobrarles porque no tenían conexión. Es que tal como ocurre en Argentina, muchos se mueven con billeteras virtuales.

El panorama, de caos en un primer momento, fue mejorando hacia las últimas horas de este lunes. 

"Tras una noche intensa, se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas", informó esta madrugada el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Luego del anuncio, el Consejo de Seguridad Nacional volvía a reunirse para analizar la situación.

En Portugal, E-Redes también informó que se había restablecido la totalidad del servicio.

La brutal caída en el suministro eléctrico generó todo tipo de hipótesis. Por varias horas, se creyó que había sido ocasionado por un ciberataque diseñado desde Rusia, en medio de las tensiones por la guerra con Ucrania.

Sin embargo, esta mañana Red Eléctrica de España descartó que se tratase de un sabotaje digital y apuntaba a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón

"Las conclusiones definitivas estarán lo antes posible porque es el interés de todos. No conocemos el alcance de la información que vamos a recibir", dijo Eduardo Prieto, director de servicio de Red Eléctrica.