El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.

Grabois: "Las tres personas con más responsabilidad en UxP están haciendo un desastre"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al frente del nuevo fenómeno teatral, "Irreverentes", que lo reencuentra con el teatro off, el director cuenta para este medio cómo fue la convocatoria que realizó para formar su nuevo elenco y su mirada sobre los adultos mayores.
José María Muscari tiene 48 años y desde que era un adolescente tuvo la convicción de que era un hacedor de historias. Con tan solo 18 años debutó como dramaturgo y director de su primer espectáculo "Criaturas de la Sombra" y desde ese entonces puso en escena, ininterrumpidamente mas de 70 obras en cartel.
Con más obras que años, Muscari, al que no le gustan los rótulos ni los encuadres, presenta su última creación donde realizó un casting para actores "no conocidos" de más de 60 años a los que denominó sus " irreverentes".
En dialogo con Filo.news, José nos contó de qué se trata su mas reciente espectáculo y cuál es su mirada sobre la tercera edad.
¿De dónde surge el Laboratorio Muscari?
"En realidad no es un laboratorio sino un espectáculo que surgió a partir de pensar en el concepto de:` siempre trabajo con gente de la tercera edad, que son famosos, que están fuera del circuito y que de alguna manera cuando yo los llamo vuelven a la circulación o al mainstream o como lo quieras llamar`. Y alguien un día me hizo la reflexión de ¿Y qué pasa con los que no son famosos? ¿Quién los llama? ¿Quién los reedita? Y ahí pensé, "Obvio, tengo que ser yo.", comienza contándonos con su especial histrionismo.
"Entonces, ahí hice una convocatoria para actores mayores de 60 años con la única condición de que no sean famosos. Tenían que ser profesionales, no famosos de más de 60 años. Hice una convocatoria abierta, se anotaron 500 postulantes. Vi a los 500 a lo largo de dos semanas de audiciones y seleccioné a los 27 que actualmente forman parte de Irreverentes", explica.
-¿Cómo fue esa selección?
2Seleccioné a 27 porque todos tenían algo atractivo, todos habían estado bien en el casting, todos tenían una particularidad de vida que me llamaba la atención, pero dije, bueno, cuando yo empiece a ensayar con mi dinámica, con mi exigencia, con mi mundo, la mitad se van a bajar. Y los 27 que empezaron a ensayar, ensayaron los 6 meses y llegaron al estreno", confiesa.
-¿Por qué te gusta tanto trabajar con actores mayores?
"Tengo mucha conexión con la tercera edad, no me embolan, no me aburren, no me angustian, sino todo lo contrario, como que me divierten, me generan empatía, me entiendo muy bien y también hablando mas desde lo artístico la experiencia también se traslada al escenario".
"Cuando trabajas con una actriz o un actor de 60/ 70 años que hace 30 que está actuando ininterrumpidamente eso inevitablemente se ve. Es como que busco de alguna manera perfeccionar ese diálogo abierto que quizás lo tengo porque viene con el legado de mi mamá, o por lo que sea, pero que la paso bien."
En Irreverentes que se presenta los sábados y los domingos en el Teatro del Pueblo, los personajes cuentan sus propias historias, confiesan cosas inauditas, hablan idiomas perdidos y cantan canciones de jóvenes que no saben ni pronunciar. Y sobre todo se hacen preguntas. Nos hacen preguntas a los espectadores ¿Esas incógnitas surgieron de ellos o fue una búsqueda tuya?
"Bueno, en realidad lo fui guiando desde la acción hacia lo que yo quería hacer. Yo tenía muy claro que quería en principio hacerlos convivir con una banda sonora que no tuviera nada que ver con ellos. Ahí aparece mi hijo en donde le empecé a preguntar, ¿Cuáles son los cantantes de la nueva generación que yo no conozco?
Y ahí empezó a entrar en mi aura, Duki, Trueno, Emilia Mernez, Lali, no sé, un montón de gente que en general sé que existen obviamente, pero que no los consumo".
"Empecé a encontrar como el tema principal de cada uno de esos, el más transitado, el más viralizado. Me metí un poco en ese mundo, el mundo del trap, el mundo de lo alternativo y empecé a generar determinadas escenas que tenían ese patch work sonoro, por lo cual ya ahí se empezó a generar como una dicotomía extraña", detalla sobre su espectáculo.
"Por el otro lado empecé a hacer un trabajo bio-dramático de meterme en sus vidas y empecé a pedirles a diferentes grupos que me traigan el listado de los medicamentos que toman, a otro de sus enfermedades pre-existentes, a otro grupo les pedí que me contaran como es el sexo en la tercera edad. Y a partir de ese material, a partir de la autodefinición y sus historias creamos “irreverentes”, señala.
Y describe: "Hay algo en el espectáculo que es como una peña, donde cada uno va mostrando lo suyo, incluidas sus debilidades emocionales, confesiones inauditas, y sus talentos y también algunas preguntas iniciales que yo tenía en mi cabeza que tienen que ver con qué significa tener más de 60 años, qué significa la tercera edad, cómo es esa tercera edad a la que nos revelamos, y con todo eso se armó un espectáculo que dista muchísimo de lo que uno imagina actuado por personas que tienen entre 60 años y la muerte."
¿Cómo director trabajas de la misma manera en el teatro off que en el teatro comercial?
"La verdad que no hay una diferencia entre cómo trabajo con los actores de irreverentes en el circuito off alternativo o underground o como lo quieras llamar y cómo dirijo, no sé, a Leonor Benedetto o a Ana María Picchio en la calle Corrientes o a Diego Ramos y a Julieta Ortega en Sex. La verdad es que no".
Y aclara: "Sí, por supuesto, creo que cada circuito tiene sus particularidades, porque hay algo en el orden como el teatro independiente, del teatro alternativo, algo medio “festivo”, por decirlo de alguna manera, en donde la mayor parte de los actores que están en irreverentes son profesionales, vienen trabajando desde hace mucho tiempo, aunque no sean conocidos por el público, pero también la idea de pertenecer a un espectáculo que yo dirijo o que tiene mi impronta, de alguna manera, le genera a ellos como una sensación festiva que está buenísima, que quizás algún actor consagrado lo tiene más naturalizado".
Actualmente Muscari tiene 5 obras en cartel con temáticas completamente diferentes, desde un homenaje a Mirtha Legrand, continúa con su éxito “Sex” que sumará un nuevo formato, "Perdidamente" que sigue en la calle Corrientes deslumbrando con un elenco de actrices de primer nivel, y su vuelta al teatro no comercial con “Irreverentes”.
Sobre esta vuelta al Teatro Off, el director cuenta su necesidad de volver a las raíces y dice: “El último espectáculo que hice en el under fue hace más de 5, 6 años,o 7 años Cuando hice Bollywood, una obra que fue muy grande con 50 actores en escena, que también habían surgido de un casting, que fue un mega éxito en su momento y en realidad tenía ganas de reencontrarme con ese circuito. La verdad es que cada espectáculo surge de un lugar diferente”, explica.
La verdad que no veo a la tercera edad como un ocaso de nada, sino como el cierre, la antelación de algo que va a terminar, pero que indefectiblemente sabemos desde que nacemos que eso va a llegar.
“Si yo te tengo que hablar de por qué estoy haciendo irreverentes, no es que yo tenía ganas de hacer una obra como irreverentes, sino que en realidad el deseo de reencontrarme con el circuito alternativo o el circuito off, me reencontró con el deseo de decir, bueno, ¿de qué tengo ganas de hablar en este otro contexto? donde hay otras leyes y otros ritmos y otras exigencias.
"Yo nunca tuve mucho tema con la vejez, la acepto como un proceso más de la vida, quizás como tengo esta mirada lúdica y feliz de la tercera edad, un poco por mi madre, un poco por los actores y las actrices con los que trabajo. La verdad que no veo a la tercera edad como un ocaso de nada, sino como el cierre, la antelación de algo que va a terminar, pero que indefectiblemente sabemos desde que nacemos que eso va a llegar".
"Por supuesto que no festejo la muerte ni digo, `Ay, qué bueno, ojalá que me llegue. Qué bueno tener 80 años en lugar de 30, no`. Pero digo, `Hoy yo tengo 48 y no cambiaría mi personalidad de hoy por volver a mi cuerpo de los 30`".
"Bueno, yo creo que soy bastante irreverente, al menos en el lugar que ocupo en el mundo del espectáculo, en el que nunca me importó lo que dijeran de mí porque yo hiciera algo diferente o hiciera lo que no es más convencional o hiciera lo que no hace todo el mundo, digamos".
"Y creo que ahí hay un marco de irreverencia de bancarme en primer plano y sin contradicción, ser el diferente, el transgresor, el rupturista y en el medio de eso también no condenarme a esa mirada que el afuera tenía de mí. Y cuando alguien me definía como rupturista fui y me puse a hacer la casa de Bernarda Alba y hacerla de manera clásica o dirigir Madre Coraje con Claudia Lapacó o hacer Electra de Sófocles con Carolina Fal a los clásicos y hacerlos de manera clásica", recuerda.
"Creo que de alguna manera nunca me gustaron los rótulos o esas casillas que te pone el afuera y creo que me comprometí bastante con eso a lo largo de estos casi 30 años de trabajo".
La obra se presenta todos los sábados a las 20hs y los domingos a las 18hs en el Teatro Del Pueblo (Lavalle 3636, Caba) con entradas accesibles que podes conseguir haciendo click acá.
"Vengan a ver Irreverentes, que es una obra que tiene la misma calidad de un espectáculo comercial hecho en la calle Corrientes, pero tiene el precio del teatro alternativo".
"Entonces, toda la gente que venga a ver Irreverentes puede comprar entradas entre 10 y 15,000 pesos que hoy en día es verdaderamente algo accesible para la gente.
Por lo cual, toda esa gente que tiene pendiente ir al teatro o que tiene pendiente ver una obra mía y lo que lo frena es lo económico, esta es la oportunidad para que vengan".
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -
El riesgo país se acerca a los 950 puntos básicos y los ADR de empresas argentinas acumulan el segundo día de bajas. El desplome del petróleo también impacta en papeles energéticos.
Actualidad -
Según se informó, los análisis de sangre dieron resultados positivos y se evalúa una posible aparición durante el Ángelus dominical en una modalidad distinta.
Actualidad -
La senadora de Unión por la Patria, Teresa García, se refirió a la medida que el gobernador de la provincia de Buenos Aires está impulsando y no descartó que el peronismo se divida en las próximas elecciones.
Actualidad -
Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según la estimación oficial, esta medida permitió ahorrar 1.600 millones de dólares.
Actualidad -