Ir al contenido
Logo
Actualidad

Seis provincias y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran bajo alerta por tormentas

Varios puntos del país amanecieron este miércoles baio fuertes lluvias. Cómo sigue el tiempo.

Seis provincias y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran bajo alerta por tormentas
(Télam)

Después del calor extremo de los últimos días, Buenos Aires y otras provincias amanecieron con fuertes tormentas. En este marco, siete distritos se encontraban bajo alerta por tormentas fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía vigente una advertencia de nivel naranja por tormentas fuertes para la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El organismo advirtió que en estas zonas "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

Por otra parte, regía una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, La Pampa y Río Negro. Allí, dijo el SMN, podrían tener lugar fenómenos meteorológicos "con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".

Las lluvias de este miércoles traen un respiro luego de varios días con temperaturas que en algunas regiones del país superaron los 40° C.

Las condiciones climáticasi en la Ciudad de Buenos Aires mejorarían hacia el final de esta jornada. El alivio, tanto, duraría sólo unos días. Es que a partir del jueves, se espera que la máxima vuelva a ubicarse en torno a los 30° C. Y para la semana próxima, el pronóstico indica que el termómetro podría alcanzar los 35 grados.

Qué hacer ante una alerta por tormentas

- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate en el nterior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

    Ultimas Noticias