A pesar de su apoyo, el legislador destacó que "eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas".
Zago afirmó que el oficialismo tiene los votos para suspender las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por las "profundas diferencias" con el organismo respecto de la gestión sanitaria. "No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", dijo el vocero presidencial.
En consonancia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su principal aliado internacional, Javier Milei ordenó este miércoles retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión, que había trascendido esta mañana, fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni. También está bajo análisis la salida del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
La decisión se explica en las "profundas diferencias" respecto de la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia del coronavirus. "No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", dijo hoy el vocero en conferencia de prensa.
La medida es idéntica a la que tomó Donald Trump pocas horas después de asumir su segundo mandato en la Casa Blanca, cuando firmó un Decreto para retirar a su país del organismo internacional. La salida del Acuerdo de París, que está bajo el análisis de la Casa Rosada, también iría en línea con otra de las medidas del republicano.
El portavoz oficial aclaró que nuestro país no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria y que, por lo tanto, la medida "no representa una pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios".
"Por el contrario -señaló- le da al país mayor flexibilidad para implementar medidas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, y mayor disponibilidad de los recursos, y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía, también, en materia de salud. Como dijo el Presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos".
En un comunicado posterior a que se dé a conocer la decisión oficial, la Oficina del Presidente añadió: "Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia. Además ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países".
También acusó al organismo de haber fallado en su "mayor prueba de fuego". "Promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de COVID-19", dijo. Y le endilgó haber respaldado las restricciones impuestas por el ex presidente Alberto Fernández.
"En nuestro país, la OMS respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aun así nos costó 130.000 vidas", agregó.
Un mes después de su última visita a Washington, Milei volverá a la capital de Estados Unidos a fines de febrero para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realizará entre el 19 y 22 de este mes, y no se descarta que allí vuelva a encontrarse con Trump.
A pesar de su apoyo, el legislador destacó que "eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas".
Actualidad -
El texto saldría el lunes y apunta a cerrar o fusionar varias oficinas del Estado; el cierre de la Secretaría aún no está definido.
Actualidad -
El oficialismo y bloques dialoguistas buscarán hoy emitir un dictamen en plenario de comisiones sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -