Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su ex pareja fue condenado a 20 años de prisión por el asesinato del bebé de seis meses.
La justicia de Rosario absolvió por unanimidad a Aldana Muñoz, la joven que fue acusada por "abandono de persona" por la muerte de su hijo de seis meses, asesinado en manos de su ex pareja, Franco López, quien fue condenado a 20 años de prisión por homicidio calificado.
Así lo decidió el tribunal integrado por los jueces Román Lanzón, Ismael Manfrín y Mariano Aliau. Según indicó Abofem en sus redes sociales, los argumentos estuvieron centrados en la inexistencia de delito y en el "reconocimiento de la pesadilla que significó para Aldana atravesar todo esto".
Además, desde la organización de abogadas feministas resaltaron la "lucha colectiva por la visibilidad de la manifestación patriarcal de la justicia", mientras que en diálogo con Feminacida señalaron que Aldana sufrió revictimización en todo el proceso de prueba de juicio.
"Trataron de desacreditarla como mujer y madre. Le preguntaban cuánto había sufrido por la muerte de su hijo, si lloraba mucho o poco, o sobre las relaciones que tenía, con quién se acostaba o no. El fallo sentó un precedente al marcar que bajo ningún punto de vista se puede usar el derecho penal para criminalizar a una mujer en situación de violencia y víctima del asesinato de su bebé", indicó el medio feminista.
Por su parte, tras el fallo la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, escribió en Twitter: "La acusación que enfrentó Aldana Muñoz es un claro ejemplo de la justicia patriarcal que padecen las mujeres en conflicto con el sistema penal. También es parte del trabajo que aún tenemos por delante para garantizar una administración de justicia con perspectiva de género".
El crimen ocurrió una mañana de domingo 2017, cuando la joven se fue a bañar y el bebé Mateo quedó a cargo de su novio. Al escuchar que el bebé lloraba, salió del baño y encontró a su pareja con el pequeño en brazos y sin reaccionar.
En ese momento se dirigieron al Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria y luego al Hospital J. Vilela, donde el bebé sufrió un traumastimo de cráneo, un paro cardíaco y falleció. Desde Abofem indicaron que, según la autopsia, el fallecimiento ocurrió por “un golpe en la cabeza (traumatismo encéfalo craneal producto del mecanismo de sacudida)”.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -
Las negociaciones se habrían encaminado en las últimas horas, al filo del cierre de alianzas de este jueves.
Actualidad -
Durante un discurso en la Fundación Faro, el presidente se metió de lleno en la campaña electoral bonaerense. Dijo que el principal espacio opositor "está quemando las naves".
Actualidad -