En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscando reducir la toxicidad en Valorant y el resto de sus juegos, Riot Games comenzará a grabar los chats de voz para poder analizar denuncias.
En la mañana de hoy Riot Games anunció que va a empezar a grabar los chats de voz de Valorant para poder detectar hostigamiento o expresiones de odio durante las partidas y poder actuar en consecuencia.
“Actualizamos nuestro Aviso de privacidad para permitirnos grabar y evaluar las comunicaciones por voz cuando se reporta un mal comportamiento, empezando con VALORANT”, dice el anuncio. “Si se detecta una violación, tomaremos cartas en el asunto y eliminaremos los datos cuando ya no sean necesarios para su revisión”.
El estudio va a almacenar los audios durante un tiempo limitado, de forma tal que pueda revisarlos en caso de alguna denuncia. De encontrar alguna interacción que viole los Términos y Condiciones se le hará saber al jugador castigado y se le enviará el corte para confirmarlo.
Riot asegura las nuevas herramientas no permiten que los empleados escuchen las conversaciones de los jugadores en tiempo real, y aclaró que sólo monitoreará los audios en caso de recibir una denuncia.
Desde los comienzos de League of Legends Riot Games ha tenido que lidiar con una comunidad tóxica y poco inclusiva, y desde entonces ha intentado sin éxito resolver el problema a través de moderación externa, moderación interna y hasta recompensas para los jugadores que mantuvieran un buen comportamiento. Después de muchas pruebas, la empresa está lista para ir hasta las últimas consecuencias.
“Hemos estado monitoreando el mal comportamiento en nuestros juegos desde hace tiempo y la evaluación de las comunicaciones por voz es tan solo una de las maneras que tenemos para mejorar nuestros juegos para todos los jugadores. “
“Sabemos que reducir el mal comportamiento es un problema complejo que requerirá una inversión a largo plazo y muchos enfoques diferentes para poder abordarlo, particularmente en términos de comunicaciones por voz”, explica.
“Todavía tenemos un largo camino por recorrer en este extenso viaje, pero estamos comprometidos a brindar la experiencia social que los jugadores merecen cuando juegan nuestros títulos".
Por el momento la grabación del chat de voz estará a prueba en la región Norteamérica de Valorant, antes de comenzar a implementarse en otras regiones e idiomas. Y aunque ólo el juego de acción en primera persona será monitoreado, la política aplica al resto de los juegos (como League of Legends, Legends of Runeterra o Teamfight Tactics, lo que significa que están sujetos a la actualización.
Valorant está disponible gratis en PC.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -