La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diálogo con Filo.News el instagramer reconoció haberse excedido en el video donde contó el motivo por el que le hacía bullying a un compañero con Síndrome de Down.
Hace unos días, el youtuber Martín Cirio -popular por su personaje "La Faraona"- se convirtió en tendencia en Twitter y no precisamente por su característico sentido del humos sino por sus palabras y comentarios que dieron que hablar.
En el video , el también instagramer contó que durante su infancia fue víctima de bullying pero, en su adolescencia las cosas cambiaron: comenzó a agredir a un compañero con Síndrome de Down.
“Había un chico que tenía rasgos de Síndrome de Down. Si ese chico me decía “A”, yo lo humillaba de arriba a abajo, y a la primera aprendió. Porque convengamos que hay minorías que le ganan a otras. Tipo, gay le gana a pobre, porque es peor ser pobre que ser gay. Pero negro le gana a ser gay, salvo que seas negro y pobre porque en ese caso sos dos minorías”, expresó en aquella oportunidad.
Tras lo sucedido, Filo.News dialogó con Martín Cirio, quien contó su versión de lo sucedido, y acto siguiente, pidió disculpas: "Subí un video a mi canal de YouTube, en el que estoy leyendo mi diario íntimo de cuando tenía 17 años, y cuento que en la primaria me hicieron mucho bullying porque soy 'puto' y 'judío', me pegaban".
"En la secundaria me volví más agresivo, me convertí en la persona que hacía bullying. No tenía mucho límite. Te atacaba, con tal de que no me atacaras. Empecé (en el video) a hacer un ranking de minorías, que obviamente era sarcasmo, era un chiste. Decía 'qué minoría está más abajo que la otra'", agregó.
Una vez publicado, el video fue replicado numerosas veces. Las palabras de "La Faraona" indignaron a decenas de usuarios quienes reaccionaron mediante las redes sociales. En minutos, Cirio se convirtió en trending topic.
"En twitter hay mucha impunidad. Te pueden decir cualquier cosa. No me cabe ser trending topic por esto", sostuvo
Segundos después, el instagramer borró el video y se disculpó: "Lo tomaron muy literal y me sacaron de contexto. Tengo gente que me odia mal y cualquier palito que pise lo usan para atacarme. Pasé un límite y pido perdón. Lo podía haber comunicado mucho mejor. Hago mea culpa".
Todos los temas se pueden hablar, incluso, discutir. Los canales están abiertos a las ideas, las innovaciones. Las redes sociales generaron una revolución: crearon un espacio en el que cualquier ser humano que tenga una cuenta, se pueda expresar. Sin embargo, existen limitaciones, incluso las que establecen las mismas aplicaciones.
Un comentario mal dicho o un tema mal abordado puede herir a otro. Aún más, si quien lo dice significa un referente para un importante número de personas.
En este sentido, Cirio reiteró su postura. "Ya lo hice. Pedí perdón. La gente te condena como si fueran Jesús, como si nadie hubiera hecho un comentario de mierda. No estoy diciendo 'bueno, es natural' pero ocurre y ocurrió en el pasado", aseguró.
"Lo que todo el mundo espera que uno diga es 'no hay que hacer bullying', que es lo que todos pensamos pero para mí hay que aceptar nuestro lado oscuro y las personas que fuimos", continuó, y al finalizar reconoció: "Estoy aprendiendo a que lo que digo tiene un impacto".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -