Ir al contenido
Logo
Actualidad

Caputo en Washington: el apoyo de Bessent, la confianza de los inversores privados y la recibida de Georgieva

El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste

Caputo en Washington: el apoyo de Bessent, la confianza de los inversores privados y la recibida de Georgieva

Luis Caputo, ministro de Economía, viajó a Washington para participar de la sesión de primavera del FMI donde exponían Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo multilateral de crédito y Scott Bessent, secretario del Tesoro. 

Durante el encuentro, Caputo fue respaldado por ambos diplomaticos. Sin embargo, Bessent cuestionó la hoja de ruta del Fondo Monetario Internacional vinculada al apoyo de países que no hacen su propio ajuste económico, mientras que Georgieva aprovechó sus espacios mediáticos para refutar las críticas del secretario del Tesoro. "La Argentina ha demostrado que esta vez es diferente”, afirmó ella.

Esta vez hay determinación para encaminar la economía de manera sólida. Se pasó de un alto déficit a un superávit, de una inflación de dos dígitos a cifra que en febrero bajó de 3%; de una pobreza superior al 50% a una actual de alrededor del 37%. Sigue siendo muy alta, pero está descendiendo. El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado” añadió.

Argentina es un buen ejemplo. Estuve en Argentina a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país a reestructurarse financieramente. Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros”, agregó el secretario de Estado en el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) de Washington.