La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Claudio Rissi es Mario Borges en "El Marginal", la ficción de Underground y TV Pública que estrenó este martes 17 de julio estrenó su primer capítulo, generando una revolución en las redes sociales y un rating histórico para el canal.
Esta segunda temporada desarrolla la llegada de los Borges al penal de San Onofre, donde se cruzarán con nuevos personajes y tendrán que pelear para destronar al Sapo y conseguir el poder.
Para ver el primer resultado de un arduo trabajo, el elenco y miembros del equipo técnico se reunieron en Tecnópolis y luego en un bar de Palermo. Allí estuvo presente el equipo de Filo News, y pudimos hablar con el jefe del clan Borges.
Muy bien, con mucha ansiedad. Acabamos de verlo en Tecnópolis y me parece que está muy bueno, es muy picante. Muy buena factura.
Que se compren gasas y algodón, que lo tengan ahí a mano.
El personaje, Mario Borges, es un delincuente, yo no me tengo que preocupar por un presidiario, es presidiario como consecuencia de ser un delincuente.
Yo construyo un delincuente vocacional, es de vocación, él elige ese camino. Eso ya lo venía haciendo en la primera temporada y en esta lo que hubo que agregarle cautela, ser más observador, pensar más determinadas cuestiones porque tiene que ser un estratega frente a códigos que ya están instaurados dentro de la cárcel, a los que él se tiene que adaptar.
Es un trabajo de adaptación al nuevo medio, porque él es nuevo en ese lugar y ver la manera de llegar al poder.
Me parece que tiene que ver con un juego. Actuar es jugar, como cuando uno es chico. A mí los villanos me resultan muy atractivos porque ahí puedo poner cosas que no puedo hacer normalmente en la vida.
Es el tema primordial para componer un personaje de estas características: poder hacer todo lo que no podés hacer en tu casa o en la calle. Es un premio.
Fue duro, siempre es duro entrar a esos lugares. La desesperación, la desesperanza están impregnadas en las paredes, y eso contagia.
Uno se quiere ir de ahí. Tenés que preparar la cabeza porque nosotros tuvimos que ir muchos días ahí.
Que son un depósito de personas. El sistema es muy imperfecto, demasiado pero el sistema en su totalidad no el carcelario solamente. El carcelario es la síntesis de lo que pasa en la sociedad en general.
Eso sería soñado. Hace mucho que se viene hablando en contra de la guerra y el mundo no para. Así que desgraciadamente no cuento con ello.
Muy placentera. Me divierto mucho con mis compañeros (Furtado, Daniel Pacheco; mis laderos), con el equipo técnico con los directores...
De hecho ayer estuvimos comiendo en mi casa, yo cociné para todos. Hicimos un guiso de lentejas y uno de mondongo. Los estuve malcriando.
Porque es el mejor programa de la República Argentina.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -