La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Debutará la próxima semana, y planea lanzarse al mercado en 2020, con el respaldo de multinacionales como Visa, Mastercard y Uber.
La próxima semana, agendado específicamente para el 18 de junio de este 2019, Facebook anunciará de forma oficial su próxima jugada comercial: una criptomoneda propia llamada "Libra". Según The Wall Street Journal, el gigante azul aseguró el respaldo de más de una docena de compañías para este nuevo proyecto, incluidas las principales organizaciones financieras del mundo como Visa y Mastercard, y favoritos de Internet como PayPal, Uber, y Booking.com. Como inversores principales, cada uno invertirá alrededor de $10 millones para financiar el desarrollo de la moneda virtual, convirtiéndolos así en parte de la Asociación Libra, un consorcio independiente que gobernará la nueva moneda digital impulsada por Facebook.
Se especula que estas compañías quieren participar del proyecto a toda costa para poder monitorear las ambiciones de pago de Facebook, según informa WSJ. Por otro lado, los inversores también buscan beneficiarse de la popularidad de la moneda en caso de que despegue, ya que no hay que olvidar que la red social de Zuckerberg cuenta con 2,4 mil millones de usuarios activos mensuales.
"Libra" se dará a conocer el próximo domingo 16 de junio, con un lanzamiento completo al público planeado para 2020, según reporta TechCrunch. Se espera que funcione como una "StableCoin", un tipo de criptomoneda que siempre tiene un precio estable y cuyo propósito es enfrentar el escenario inestable del mercado criptográfico y garantizar un terreno que funcione para todos, lo que significa que estará vinculada a una cesta de gobierno. Esta divisa tiene como propósito limitar la volatilidad asociada típicamente con criptomonedas como Bitcoin, cuya popularidad bajó bastante el último tiempo, aunque sus cifras siguen arriba.
La estabilidad es una preocupación clave, ya que Facebook espera atraer usuarios en países en desarrollo con una alternativa a las monedas locales más volátiles, como pasa en Argentina.
La compañía permitirá que los usuarios registrados envíen dinero a través de los productos de mensajería del mismo ecosistema, como WhatsApp y Messenger. También, se espera que su asociación con empresas de comercio electrónico les permita a los usuarios gastar la moneda en línea, como si fuese una tarjeta de crédito o cualquier forma de pago online. Se dice que la compañía también está estudiando el desarrollo de terminales físicos, tipo Banelco, o ATM, para que las personas puedan fácilmente convertir su efectivo en Libra.
Para que todo lo que dijimos anteriormente se cumpla y de manera efectiva, la empresa billonaria de California deberá superar numerosos obstáculos regulatorios antes de poder lanzar la moneda al mundo. Además, deberá abordar las inquietudes relacionadas con el fraude y el lavado de dinero, preocupación no sólo de los inversores, sino también de gran parte del público después de escándalos como el de Cambridge Analytica del año pasado. Supuestamente ya hubo reuniones con el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, con el Tesoro de EEUU y con firmas de transferencias de dinero, como Western Union, para hablar sobre las oportunidades y riesgos de la moneda y lograr acuerdos exitosos.
Mientras tanto, esperamos la conferencia de la semana que viene para conocer más detalles de "Libra". Allí nos enteraremos cómo podremos usarla, qué beneficios tendría y por qué se diferenciaría de otras criptomonedas que, si bien fueron exitosas, no lograron posicionarse de manera efectiva como una alternativa segura y funcional para los billetes tangibles en el mercado global.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -