Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Naciones Unidas declaró al 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares ante la aceleración del deshielo. En Argentina, la Ley de Glaciares establece su protección, aunque persisten presiones del sector minero.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, establecido por Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de estos ecosistemas y su importancia para el equilibrio ambiental.
Según el organismo, los glaciares almacenan el 70% del agua dulce del planeta en forma de hielo y nieve. Sin embargo, en los últimos años, estudios científicos han registrado una aceleración en su derretimiento.
De acuerdo con un informe publicado el 19 de febrero en la revista Nature, entre los años 2000 y 2023, los glaciares perdieron en promedio 273.000 millones de toneladas de hielo por año. Ante esto, Naciones Unidas advirtió que el cambio climático es un factor determinante en esta disminución y anunció que el 2025 será declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
En Argentina, la Ley de Glaciares establece un marco de protección para estos ecosistemas con el objetivo de preservar su función como reservas estratégicas de agua dulce. La normativa prohíbe actividades que puedan afectar su estabilidad, aunque organizaciones ambientales han señalado que existen presiones del sector minero en algunas zonas de influencia.
La conmemoración del Día Mundial de los Glaciares busca generar conciencia sobre la importancia de estos cuerpos de hielo en la regulación climática y el abastecimiento de agua en distintas regiones del mundo. Naciones Unidas ha destacado la necesidad de monitorear su evolución y de fortalecer medidas para su conservación.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -