La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras aprobarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$50 millones, los recortes para disminuir el déficit fiscal que tiene actualmente la Argentina se profundizaron.
Lado a lado con el ajuste que se impulsó en el Estado -no podrá contratarse personal por 2 años, entre otras cosas-, también se implementará una baja en la construcción de obra pública.
Sin embargo, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal ratificó la continuidad de la misma a pesar de los recortes. Lo hizo en una reunión de gabinete ampliado que incluyó legisladores, diputados y ministros en la República de los Niños, en La Plata.
Del encuentro participaron, entre otros, el vicegobernador Daniel Salvador; el jefe de Gabinete, Federico Salvai; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca y el diputado Esteban Bullrich.
A lo largo de 3 horas, los presentes se explayaron sobre 3 ejes en particular: las grandes obras, la lucha contra las mafias y la integración social.
En este sentido, Salvai pronosticó que "a fin de 2019" van a "tener suelto el 25% de la deuda en infraestructura", tras asegurar que la gestión actual "duplicó la inversión en obra pública".
Por su parte, el titular de la cartera de Infraestructura Roberto Gigante hizo un repaso por el estado actual de las obras que se están ejecutando y la inversión que precisa cada una de ellas, en tanto que su pares de Seguridad y Justicia, Cristian Ritondo y Gustavo Ferrari, realizaron un balance sobre las políticas de lucha contra las mafias.
Otro miembro del gabinete, el ministro de Asuntos Públicos Federico Suárez corroboró la continuidad de la obra pública al detallar los 3 grandes proyectos que se abordaron en el mitín: "la política de integración de barrios"; "las grandes obras" que se vienen desarrollando y que se comprometieron a terminar y "el plan de salud", sobre todo en lo referido "a las guardias y a la extensión del servicio del SAME a todos los distritos".
Según Suárez, en un mensaje que pronunció la gobernadora al final del encuentro, reiteró que en estos días "más que nunca" deben estar "al lado de cada bonaerense, acompañándolo y transmitiendo esperanza" en que "a pesar de las dificultades, este es el camino correcto".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -