La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires resaltó su perfil "dialoguista" y aseguró: "La confrontación permanente no representa al votante de Juntos por el Cambio".
En medio de la discusión por el armado de las listas para las elecciones legislativas que se desrarrollarán este año, María Eugenia Vidal se refirió a la interna que existe en Juntos por el Cambio, se puso del lado del "diálogo" más que de la "confrontación", y evitó dar certezas sobre una posible candidatura.
"Todos integramos una coalición que como toda coalición tiene matices y tiene diferencias. La Argentina está yendo a gobiernos de Coalición. El oficialismo es una coalición y nosotros también. Yo promuevo siempre que haya más diálogo que confrontación", manifestó la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, resaltó que tras dialogar con los ciudadanos "noto que hay cierto hartazgo de las peleas en política. El peligro de la brecha no es la brecha entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, sino la que hay entre la política y la gente". Y aseguró: "La confrontación permanente no representa al votante de Juntos por el Cambio".
"En Juntos por el Cambio no hay jefaturas, hay varios liderazgos, entre ellos el de el ex presidente. Que haya varios candidatos a presidente para 2023 le da fortaleza como espacio político. Yo siempre voy a estar agradecida por la oportunidad que Mauricio Macri me dio en política. Sería desagradecido de mi parte no reconocerlo", manifestó.
Además, destacó que es positivo que la oposición le plantee diferencias al Gobierno nacional. "Creo que es bueno para el gobierno que nosotros le planteemos las diferencias que tenemos. Que haya una crítica honesta los puede ayudar porque muchas veces en el poder uno pierde humildad y se vuelve intolerante a las críticas", analizó.
Y añadió: "Cuando Axel, Horacio y Alberto estaban los tres juntos sentados manejando la pandemia, eso fue un mensaje de mucha tranquilidad para los argentinos".
Por otro lado, Vidal eligió no dar indicios sobre una posible candidatura. "Faltan 60 días para el cierre de listas. Cada vez que me preguntan digo lo mismo: hay mucha gente acompañando a familiares en terapia intensiva con un respirador, hay mucha gente que perdió su trabajo. Ése es un debate de la política, de la dirigencia, no de la gente. Hoy no estamos en campaña", concluyó.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -