La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La muerte y las venganzas van de la mano en el mundo del narcotráfico. Sin dudas, muchos delincuentes, periodistas, denunciantes y policías perdieron sus vidas por culpa de esta guerra que enfrentan países de todo el mundo, pero que tiene un gran epicentro en el norte de Sudamérica y México.
Esta vez, los ojos de la banda criminal del Clan del Golfo (antes llamados Los Urabeños) están sobre una perra que lleva varios años en la fuerza como buscadora de estupefacientes y que en los últimos tres años ha incautado más de 9.000 kilos de cocaína, principalmente ligada a dicho cartel.
Nuestro can "Sombra" fue la mejor durante los entrenamientos en detección de drogas ilícitas, en los últimos tres años se convirtió en el tormento de "Otoniel" incautandole 9 toneladas de cocaína #ConozcaMás a "Sombra" en el desfile #20DeJulio #COLOMBIAunasolaFuerza pic.twitter.com/a6tWpjkdiQ
— Policía Antinarcóticos (@PoliciaAntiNar) 20 de julio de 2018
Sombra se volvió el centro de la Policía Antinarco en Colombia con un allanamiento de 5 toneladas que se iban a enviar a Europa y ahora los delincuentes piden su muerte y la cabeza de la misma con una recompensa. Según detallaron desde la Dirección, la "oferta" es de 7.000 dólares (20 millones de pesos colombianos).
Por precaución, la perra fue trasladada del área donde opera el grupo, en Turbo, Antioquia, al aeropuerto El Dorado de Bogotá. Según detallaron, se considera que el aeropuerto es un lugar seguro para Sombra, ya que está fuera de la principal zona influencia del grupo, además aseguraron que está fuera de peligro.
#UltimoMinuto Sombra sigue siendo el dolor de cabeza para los narcotraficantes, la pastor alemán al parecer identificó un nuevo envió de droga. En directo el procedimiento de extracción del alcaloide a través del PERISCOPE en la cuenta @PoliciaAntinar a partir de las 09:30 AM. pic.twitter.com/keiFPLS2YU
— Policía Antinarcóticos (@PoliciaAntiNar) 31 de mayo de 2018
El can es un valuarte dentro de la fuerza, que incluso ha sido distinguida durante dos años consecutivos con la medalla "Wilson Quintero" por su "invaluable aporte" en la lucha contra el tráfico de drogas en el país, en los 6 años que lleva trabajando, en donde ha participado en más de 300 operativos.
"Su intuición ha permitido la captura de más de 245 personas en aeropuertos como el José María Córdova, en Rionegro y El Dorado, en Bogotá", aseguró el coronel Carlos Fernando Villareal, jefe de entrenamiento canino de la policía antinarcóticos, a la cadena local RCN. "En este último (aeropuerto) permanecerá hasta nueva orden ya que su presencia ha permitido frustrar la salida de varios cargamentos de droga", sentenció.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -