La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de EEUU, Donald Trump, despidió en la tarde del martes al director del FBI, James Comey. Así lo anunció el portavoz Sean Spicer en un comunicado oficial.
"El FBI es una de las instituciones más estimadas y respetadas de nuestra nación y este día marca un nuevo comienzo para nuestra joya de la corona de las fuerzas del orden", afirmó Trump.
Spicer aseguró que el Presidente "actuó basándose en las recomendaciones claras del vicefiscal general, Rod Rosenstein, y el fiscal general, Jeff Sessions", y señaló que "la búsqueda de un nuevo director del FBI empezará inmediatamente".
"Es esencial que encontremos un nuevo líder para el FBI que restaure la confianza del público en su vital misión de aplicación de la ley", estableció el magnate en la misiva.
La decisión habría sido tomada por un error de Comey referente a una investigación del FBI relacionada con correos electrónicos con información clasificada supuestamente enviados por la asistente de Hillary Clinton a su esposo, que luego se comprobó falso.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -