El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la ciudad de La Plata se reanudó la discusión entre los docentes y el gobierno provincial para tratar de llegar a un acuerdo que permita comenzar las clases el miércoles próximo.
El gobierno de María Eugenia Vidal y los sindicatos de docentes comenzaron una nueva reunión para tratar de cerrar la negociación paritaria que permita garantizar el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 6 de marzo próximo.
El encuentro se realiza en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata. Al ingresar, el titular de Suteba, Roberto Baradel, insitió en el reclamo para recuperar los ingresos perdidos el año pasado frente a la inflación.
"Nosotros necesitamos recuperar la pérdida salarial del año pasado, calculada en $18.500 y para este año reclamamos la aplicación de la actualización automática en base a la inflación", remarcó Baradel".
En la primera reunión del año, a mediados de febrero, el gobierno bonaerense ofreció que la paritaria 2019 iguale a la inflación registrada por el Indec, con una actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego trimestral.
Los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente rechazaron la propuesta, al reclamar que se les reconozca alrededor de un 16%, cifra que surge tras el cálculo del aumento del 32% del año pasado, frente a la inflación del 47,6%.
Noticia en Desarrollo...
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -