La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de realizar varias encuestas sobre las ideas de los docentes de mantener las huelgas como forma de reclamo, los sindicatos bonaerenses que integran el Frente de Unidad Gremial resolvieron buscar una nueva alternativa de protesta.
Los gremios, a pesar de que se adherirán al paro nacional convocado por la CGT, analizaron la opinión de los maestros, que en más de un 70% optaron por no volver a parar. De esta forma, la convocatoria a nuevas huelgas perdió fuerza.
A partir de ahora, la metodología para el reclamo salarial será a través de "acciones semanales y actividades en las escuelas".
Los resultados se dieron a conocer luego de que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, asegurara que su gestión estaba dispuesta a presentar "una propuesta salarial superadora y de largo plazo", con la condición de que no se hicieran paros "en lo que resta del año".
RESPUESTA DE LA GOBERNADORA VIDAL AL PEDIDO DE DIALOGO DE LOS GREMIOS https://t.co/9zDK8Lu3RD
— FEB (@LaFEB) 4 de abril de 2017
La Presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, afirmó que "los representantes docentes decidieron participar del paro nacional de este jueves, ya que confluyen varios pedidos que el sector educativo viene reclamando".
"En las próximas horas, y luego de dos días de consulta en los distritos, nos reuniremos con las entidades que conforman el Frente de Unidad Docente para unificar las resoluciones que surgieron de las encuestas en cada escuela", confirmó Petrocini.
Las opciones de las encuestas eran 6, e incluían la posibilidad de paros de 24 o 48 horas, de 24 horas por semana de manera rotativa, huelgas progresivas, por tiempo indeterminado, semanales y actividades en las escuelas y marcha provincial educativa con carpas. Esta última fue ampliamente superadora: ganó con un 72% de los votos.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -