El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con los maestros ya al frente de las aulas, los gremios pidieron una nueva reunión para seguir negociando la pauta salarial. No descartan nuevas medidas de fuerza.
El ciclo lectivo 2019 se inició finalmente este lunes en las escuelas públicas de varios distritos del país, tras tres días de paro dispuestos por el gremio docente CTERA.
En la provincia de Buenos Aires, los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) aguardan que el gobierno de María Eugenia Vidal los convoque a la tercera reunión paritaria para destrabar el conflicto por los aumentos de salarios.
Roberto Baradel, titular de Suteba, sostuvo este lunes que los maestros exigen al gobierno "que nos convoque a paritaria para discutir aumentos de sueldo, los 16 puntos que perdimos de poder adquisitivo en 2018 y asuntos relacionados a la infraestructura escolar".
"Pretendemos que se reconozca la perdida del poder adquisitivo del año pasado. Es un 15,6%. Y necesitamos firmar un acuerdo donde se cumpla que las escuelas sean seguras. El gobierno provincial invierte poco en infraestructura escolar".
El dirigente gremial anticipó además que esta semana los distintos sindicatos -Suteba, Feb, Udocba, Sadop, AMET y UDA- llevarán a cabo asambleas "para definir la continuidad de las acciones a adoptar", por lo que no descartó la convocatoria a nuevos paros.
En la última paritaria, el gobierno provincial ofreció aumentar salarios de este año en base al índice de inflación y sumar un 5% adicional en diciembre. La propuesta también contempló el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.
Los maestros la rechazaron por considerar que la oferta no incluye una recomposición de la pérdida de poder adquisitivo de 2018.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -