La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los docentes de la ciudad de Buenos Aires harán un paro de 48 horas en señal de protesta contra el 12% de aumento salarial sin cláusula gatillo que ofreció el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
La ministra de Educación de la CABA, Soledad Acuña, aseguró hoy que el cese de actividades anunciado para este lunes por los gremios docentes en el distrito es "un paro político contra el Gobierno".
En diálogo radial con la Once Diez, la funcionara consideró que el paro es en realidad decidido por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y que es un acto "político, contra el Gobierno" y no tiene "que ver con las ofertas de las provincias".
"Ya sabíamos que CTERA iba a hacer un paro, nos lo avisaron en enero y nos dijeron que iba a ser ‘por lo que oferten o por la paritaria nacional’. Por eso ya empezamos y el paro lo hacen el 5. Si hubiese tenido que ver con la oferta de la Ciudad hubiesen hecho el paro el jueves y el viernes, y esto no pasó", señaló.
En este sentido, Acuña destacó que "el resto de los sindicatos, a pesar de las diferencias que tenemos, siguen hablando pero con las escuelas abiertas. Y confiamos que la mayoría de los educadores va a estar en el aula abriéndole la puerta a los chicos".
"En la Ciudad ya empezaron las clases. Nosotros empezamos las clases el 1º de marzo. Venimos trabajando con los maestros y desde hace muchos años estamos encontrando acuerdos, a pesar de las diferencias, con los espacios de diálogo", agregó.
Además, la ministra opinó que la decisión del Gobierno de Mauricio Macri "de no tener paritarias nacionales es correcta" y sostuvo que un acuerdo a nivel país "no le marcaría ningún rumbo" a la administración porteña porque en la Capital Federal "hace años que tenemos, por lejos, por arriba del salario mínimo".
"Aun teniendo estas diferencias lo que no puede pasar es que los chicos sean los rehenes de esta discusión de adultos. No podemos permitir que pensemos y que naturalicemos como sociedad que el derecho a la protesta está por encima del derecho a la educación, y esto es así con los paros y con las tomas", cerró Acuña.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -