La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe de la Unión Industrial Argentina pronostica una recuperación hacia el tercer trimestre del año
Según un informe publicado por el Centro de Estudios que depende de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial tuvo un descenso anual del 6,3% durante el 2019. De esta forma, se cierran dos años consecutivos de caídas.
Los datos que se desprenden de la publicación señalan que 4.126 empresas del sector industrial cerraron sus puertas desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia. Sólo durante el año pasado, 1.838 abandonaron la producción. Comparando con 2015, la caída en la actividad del sector fue del 13%. El informe compara la actividad con respecto al último año de crecimiento industrial (2011), lo cual deja un derrumbe del 17,5%.
El relevamiento señala al sector automotriz como la industria con el desplome más acentuado en su nivel de actividad, llegando al 32,5% anual. Otros sectores con caídas considerables fueron el de fabricación de metales básicos, con el 8% y la metalmecánica con 7,5%. El único sector que escapó a la tendencia negativa fue el de alimentos y bebidas, el cual tuvo un crecimiento del 2,7% en su nivel de actividad.
Como correlato, en 2019 también se registran caídas tanto en el empleo industrial (-5,0%) como en la cantidad de empleadores que presentan declaraciones juradas en el SIPA. pic.twitter.com/Wsf7Vv82yy
— CEU-UIA (@CEU_UIA) February 18, 2020
Por otro lado, el uso de la capacidad instalada industrial llegó al 59,4%, lo cual representó una caída en 3,6% con respecto al total de 2018.
La publicación de la UIA señala una serie de condiciones para lograr una mejora en el consumo que muestre “ciertos signos de mejora a partir del tercer trimestre del año”. Estos son: estabilidad en el mercado de cambios, bajas en las tasas de interés para la financiación productiva, una negociación exitosa de la deuda argentina, mantener a la inflación controlada y el crecimiento proyectado para la economía de Brasil, principal socio comercial argentino.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -