La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del polémico fallo de la Corte Suprema que reduce las penas a aquellos que cometan o cometieron crímenes idénticos, denominado 2x1, y que ahora también se aplica sobre crímenes de lesa humanidad, todos los condenados comenzar a solicitar la revisión de las causas.
Ante esto, una de las más controvertidas fue la del represor Héctor Giribone que planteó acceder a este beneficio. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal N°5 rechazó el pedido y no se modificará la resolución.
Ante esto, se explicó que la condena no tiene plazo de prisión preventiva solicitada por la ley, por lo que no aplica. Ante esto, la defensa del ex teniente de Campo de Mayo puede revertir la decisión de los jueces Adriana Palliotti, Oscar Hergott y Gabriel Nardiello ante la Cámara de Casación Penal.
El represor Héctor Giribone fue condenado a ocho años de prisión en 2014 por los delitos de "sustracción, retención y ocultamiento" de identidad de Pablo Gaona Miranda, hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar, finalizada en 1983.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -