El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Reciba mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento como Ministro de Economía del República Argentina con mayores responsabilidades", señala la carta enviada por la directora gerente del FMI.
Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), felicitó a Sergio Massa por su llegada al ministerio de Economía a través de una carta.
“Reciba mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento como Ministro de Economía del República Argentina con mayores responsabilidades, incluso en las áreas de producción y agricultura. Su experiencia, incluso en el Congreso de la Nación Argentina, puede resultar vital para ayudar a que la Argentina y su gente enfrenten sus desafíos económicos y sociales más apremiantes”, señaló Georgieva.
“El Fondo Monetario Internacional sigue siendo un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina, especialmente en este momento tan importante. Mis colegas y yo tuvimos el placer de haber trabajado constructivamente con sus predecesores y sus equipos. Espero seguir profundizando esa relación para apoyar la implementación del programa económico de su gobierno, respaldado por el acuerdo de financiación ampliada del Fondo, cuyo objetivo es salvaguardar la estabilidad económica y asegurar un crecimiento sostenible y más equitativo en Argentina. Esperamos trabajar con usted y su equipo”, concluyó la carta enviada por la jefa del FMI al ministro de Economía.
Previamente, el pasado 3 de agosto, mismo día en que asumió su cargo, Massa mantuvo un primer contacto con importantes funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), ante quienes se comprometió a cumplir con la meta de déficit fiscal del 2,5% del PBI para todo el año, a cambio de que lleguen desde Washington los desembolsos comprometidos en el acuerdo con el país.
El ministro de Economía tiene previsto viajar a Estados Unidos a fin de mes para tratar de acelerar el desembolso de algunos créditos de bancos multilaterales y de revisar el cumplimiento de las metas del segundo trimestre del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Está previsto que Massa visite la capital norteamericana entre el 29 y el 31 de agosto, para reunirse con las autoridades del Departamento del Tesoro, el FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Luego, pasará por Nueva York para un encuentro con ejecutivos e inversores, tan o más escépticos que los funcionarios de Washington acerca de las perspectivas de la Argentina.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -