La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador provincial, Gerardo Morales, dio a conocer que Cannava CBD10, el nombre del fármaco en cuestión, "mejorará la calidad de vida de muchas familias"
Este viernes, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció a través de sus redes sociales la venta de un aceite de cannabis producido íntegramente en la provincia.
Se trata de Cannava CBD10, de la empresa estatal homónima que, según indicaron en una publicación, está recetado para personas con epilepsia refractaria, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, entre otras patologías.
Estamos orgullosos de poder estar a partir de hoy en farmacias de Jujuy con un medicamento 100% jujeño que mejorará la calidad de vida de muchas familias. Tras cuatro años de trabajo logramos poner al alcance de los pacientes un aceite de grado farmacéutico a un precio asequible. pic.twitter.com/5IjAnYY9BT
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) December 17, 2021
"Estamos orgullosos de poder estar a partir de hoy en farmacias de Jujuy con un medicamento 100% jujeño que mejorará la calidad de vida de muchas familias", fueron las palabras que escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Y agregó: "Tras cuatro años de trabajo logramos poner al alcance de los pacientes un aceite de grado farmacéutico a un precio asequible".
De acuerdo a lo informado en las redes de Cannava, el fármaco se "dispensa bajo receta archivada" a partir de este viernes en las 160 farmacias de la provincia de Jujuy.
Nuestro aceite medicinal CANNAVA CBD10, recetado para epilepsia refractaria, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y otras patologías se dispensa bajo receta archivada desde mañana en las 160 farmacias de toda la provincia a un precio asequible. (+) pic.twitter.com/Xr5PUVISFY
— Cannava (@CannavaSE) December 16, 2021
En el brief de presentación, la empresa citó un estudio observacional en el que se analizaron los patrones de consumo de cannabis medicinal en 279 pacientes adultos con cáncer avanzado en una institución de salud israelí.
Dicho estudio, donde el 77% de los pacientes encuestados cumplían tratamiento oncológico activo y el 13% terapia paliativa sintomática, afirmó que el 83% de ellos calificó la eficacia general del cannabis como alta, mientras que el 62% no informó efectos adversos tras su consumo.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -