Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 12 años de "vigilancia fiscal reforzada", el país celebró hoy el fin del plan económico del FMI y lo catalogaron como "un día histórico".
En el día de hoy, Grecia anunció el fin de la vigilancia fiscal por parte de la Unión Europea y lo celebró como “un día histórico”. Kyriakos Mitsotakis, jefe de gobierno, dijo: "Se cierra un ciclo de 12 años que trajo dolor a los ciudadanos, estancó la economía y dividió a la sociedad".
La Unión Europea comenzó a fiscalizar las cuentas de Grecia en 2010, debido a la presión que ejercieron los mercados sobre su deuda pública y lo que llevó al país a pedir ayuda financiera en tres oportunidades.
El país pidió rescate económico a la llamada “troika”, una entidad formada por el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. Hasta la fecha, Grecia necesitó una ayuda financiera total de 289.000 millones de euros.
Los acreedores cedieron el dinero pero a cambio establecieron políticas en las cuales se les otorgaba el derecho a aplicar medidas de control y austeridad para sanear las finanzas públicas.
Algunas de las medidas implicaron recortes de sueldos y jubilaciones, aumento de impuestos, congelaciones de contrataciones en el sector público y la reducción de los presupuestos en hospitales.
En 2018 finalizó el plan de ayuda pero la Comisión Europea determinó extender la vigilancia sobre la economía del país. Cuatro años después, las autoridades griegas anunciaron el fin de las inspecciones y aseguraron que dado al “fuerte crecimiento” se registró un “importante descenso del desempleo”. "Grecia es hoy un país diferente", aseguró Mitsotakis.
De todas formas, el desempleo continúa siendo una de las mayores problemáticas a solucionar. En junio la cifra llegó al 12,3% y es una de las más altas de la región. En cuanto a la deuda externa, actualmente representa un 180% del Producto Bruto Interno griego.
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -