Ir al contenido
Logo
Actualidad

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren

Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren | Foto: Reuters.

Un apagón masivo de suministro eléctrico afecta a la península ibérica este lunes. Millones de personas sufrieron la falta de luz España, Portugal y partes de Francia, informó el operador español de energía. Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

El organismo dice que el suministro volvió en algunas zonas. “Se están activando todos los planes para restablecer el suministro eléctrico por etapas, en coordinación con los productores y operadores energéticos europeos”, declaró la red, y añadió que se están evaluando las posibles causas de este incidente. 

El corte de suministro eléctrico dejó sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en Barcelona, lo que provocó que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles. Están siendo evacuados.

También se quedó sin servicio la red de Ferrocarriles de la Generalitat en las líneas que unen Barcelona con el Vallès, el Llobregat con Anoia y Lleida con la Pobla de Segur, y los trenes de las zonas urbanas están siendo desalojados.

España sufre un apagón eléctrico masivo en todo el país | Foto: Reuters.

El gobierno español está en comité de crisis reunido en la Moncloa. La Presidencia de España dijo que está trabajando “para conocer el origen” del apagón generalizado. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se está desplazando al centro de control de Red Eléctrica para conocer “de primera mano” la situación y hacer seguimiento.

“Se pondrán todos los medios necesarios para recuperar la normalidad cuanto antes”, señalaron fuentes del Ministerio.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, pidió a los ciudadanos de la capital española que intenten minimizar sus desplazamientos y permanezcan en sus residencias, ya que los semáforos, así como el metro y el aeropuerto dejaron de funcionar a causa de la falta de suministro eléctrico. 

Martínez-Almeida indicó que, en este momento, todas las vías de tráfico deben estar despejadas ya que es esencial que los servicios de emergencia puedan operar. También, pidió a los ciudadanos que solo llamaran a los servicios de emergencia en casos de extrema urgencia.

El metro de Madrid informó en un comunicado que todo el servicio se había interrumpido debido a la “falta de suministro eléctrico”. Los medios locales informaron que se habían evacuado partes del metro. El Aeropuerto de Barajas, el principal aeropuerto internacional de la capital, se encuentra lidiando el corte, según medios locales, y los servicios de seguimiento de vuelos muestran cancelaciones y retrasos.

El operador ferroviario español Renfe dijo que hubo un corte de energía a nivel nacional, lo que causó que los trenes se detuvieran y se cancelaran salidas. E-Redes, proveedor de electricidad en Portugal, indicó en un comunicado que estaba trabajando para restablecer la conexión. “Este es un problema que afecta a toda Europa”, declaró la compañía en un comunicado, según Reuters.

Como consecuencia del apagón, el torneo de tenis Mutua Madrid 2025 se suspendió. “Estamos trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible”, publicó el torneo en redes sociales.

Grigor Dmitrov y su rival, Jacob Fearnley, se vieron obligados a abandonar la pista a mitad del partido tras un corte de luz en las cámaras aéreas y la pérdida del marcador, según informó Reuters este lunes.