La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba de tasas es uno de los pedidos del FMI y uno de los objetivos planteados por el BCRA para 2022. Por las Leliq pagará el 40% anual. Por los plazos fijos, el 39%.
En la primera reunión de directorio del año, el Banco Central decidió actualizar la tasa de Leliq y plazos fijos. De esta forma, la tasa de referencia de la economía pasa del 38% en el que estaba fija desde el último trimestre de 2020 al 40% anual.
Se trata de uno de los pedidos del FMI y uno de los objetivos planteados por el Banco Central para 2022: actualizar las tasas de referencia de manera que puedan tener un rendimiento positivo frente a la suba de la inflación. Con una tasa de 38% por casi 14 meses, las inversiones en pesos dieron rendimientos negativos en el último año frente a una inflación que superó el 50% en 2021.
El organismo que preside Miguel Pesce rediseñó este jueves su política monetaria. Según explicó en un comunicado lo hizo "con el objetivo de continuar acompañando el sendero de recuperación y reforzar las condiciones de estabilidad monetaria, cambiaria y financiera. Estas decisiones procuran un reordenamiento del esquema de tasas de interés y una simplificación de la organización de la liquidez sistémica".
No sólo se elevó la tasa de referencia de la economía en dos puntos básicos hasta el 40% anual, sino que además se decidió expandir el límite máximo de las tenencias de estas Leliq hasta un monto proporcional al stock de depósitos a plazo del sector privado de cada entidad financiera. Además, la autoridad monetaria creó una nueva versión de la Leliq, con un plazo de 180 días y un rendimiento de 44% anual.
De esta forma, la tasa de referencia de la economía seguirá siendo la Leliq de 28 días, cuyas subastas se realizarán dos veces por semana. En tanto, las Leliq a seis meses serán subastadas una vez por semana."Estas modificaciones contribuirán a iniciar un proceso de migración de la esterilización hacia mayores plazos de madurez, así como también extender la curva de tasas de referencia del BCRA". detalló el organismo.
Otro de los puntos en los que decidió avanzar el Central es en la eliminación progresiva de los Pases pasivos a siete días, aunque continuarán vigentes los pases a 1 día de plazo: "La tasa de la LELIQ a 28 días continuará siendo el indicador de referencia respecto a la orientación de la política monetaria, lo que será complementado con la participación del BCRA en el mercado secundario de títulos públicos a efectos de alinear la estructura temporal de tasas y garantizar la liquidez de estos instrumentos", explicó el Central en su comunicado.
En ese sentido, para intentar recuperar el atractivo de los ahorros en pesos, el organismo decidió elevar los pisos efectivos de los plazos fijos, tanto para ahorristas minoristas como empresas. "Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 39% anual para las imposiciones a 30 días, mientras que para el resto de los depositantes del sistema financiero la tasa mínima garantizada se establece en 37% anual", detalló el BCRA.
Pese al ajuste, las tasas aún pierden contra una inflación proyectada para este año de 52%, según el Relevamiento de Expectativas que elabora el propio Banco Central.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -