La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 5 millones de chicos no comenzarán las jornadas escolares en los días lunes 5 y martes 6 de marzo por una gran medida de fuerza gremial impulsada por CTERA a nivel nacional. Sin embrago, no todas las provincias decidieron adherirse al paro, ya que habían logrado acuerdos de paritarias con los gobiernos.
Pese a que la bandera de una negociación a nivel nacional es uno de los principales apoyos de la mayoría de los gremios, y en el caso del distrito más grande del país, piden aumentos mayores al 20%, otros firmaron acuerdos por debajo de ese número y sin claúsula gatillo, como se pidió en diferentes sectores.
Las siete provincias que informaron que darán comienzo al ciclo lectivo y que no se sumarán en su totalidad a las manifestaciones por el conflicto docentes son Salta, que firmó un convenio con un aumento del 15%, Tucumán (17,5%), San Luis (40%), San Juan (17%), Santiago del Estero (20%), Misiones (15,5%) y Corrientes (17%).
En el caso de la provincia gobernada por Juan Manuel Urtubey, los gremios Sadop, ADP y ATE confirmaron su adhesión al paro nacional de manera "simbólica". No obstante, informaron que la expectativa de acatamiento es baja y calculan que más de 340 mil chicos podrán iniciar normalmente las clases.
Dentro de las mencionadas, la única que informó que no habrá tipo de reclamo fue San Juan, mientras que en el caso de Misiones informaron que los gremios de Sadop y ATE de dicha locación tendrán jornadas de protestas pero con aulas abiertas, para evitar problemas en las clases de los menores.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -