La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller Felipe Solá y Alberto Fernández se reunieron con Juan González y Julie Chung, altos funcionarios de Estados Unidos para hablar de vacunas y la negocación con el FMI, entre otros asuntos.
El Gobierno nacional le pidió este martes oficialmente a funcionarios de Joe Biden que Estados Unidos envíe a la Argentina vacunas que tienen stockeadas. El pedido lo efectuó el canciller argentino Felipe Solá a dos importantes asesores del mandatario estadounidense.
Previamente, el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro virtual con Julie Chung, la subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Juan González, el asistente Especial del Presidente de Estados Unidos y Director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.
En ella hablaron "sobre los posibles modos de cooperación para la adquisición de vacunas contra el COVID-19" y allí recibió una carta directa del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la que le deseó una pronta recuperación por su contagio de coronavirus.
En la reunión que participó Fernández, que se extendió durante dos horas, también analizaron "la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, y coincidieron en la necesidad de diagramar una hoja de ruta hacia el futuro que tenga en cuenta una agenda superadora".
Quien llevó el pedido formal para que Estados Unidos mande vacunas stockeadas a la Argentina fue el canciller Felipe Solá. Así lo anunció en sus redes sociales: "Nos reunimos con Juan González y Julie Chung, funcionarios de EE.UU. que llevan los temas de América Latina. Primero en Olivos con el presidente Alberto Fernández y luego en la Cancillería. Pedimos oficialmente que nos envíen vacunas que están stockeadas en su país".
Nos reunimos con Juan González y Julie Chung, funcionarios de EE.UU. que llevan los temas de América Latina. Primero en Olivos con el presidente @alferdez y luego en la Cancillería. Pedimos oficialmente que nos envíen vacunas que están stockeadas en su país. pic.twitter.com/Yqu05LJSJ3
— Felipe Solá (@felipe_sola) April 13, 2021
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -