La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"A los policías corruptos les digo, no vamos a parar". Así le habló hoy la gobernadora de la provincia de Buenos Aires a los 93.000 oficiales que integran la Policía Bonaerense en el medio de una conferencia de prensa en la que hizo fuertes anuncios que afectarán a todos los miembros de la fuerza.
A partir de ahora, según dijo la gobernadora, todos los policías serán sometidos a análisis toxicológicos para detectar el consumo de alcohol y de sustancias ilícitas. La medida también alcanzará a las autoridades del ministerio de Seguridad, incluído el propio ministro Cristian Ritondo, sus principales funcionarios y la jefatura policial.
¿Cómo serán los tests? Para desligar de motivaciones políticas o de otra índole, la provincia puso a cargo de las pruebas a Fundatorx, la entidad que preside Carlos Damín, especialista en Toxicología, Medicina del Trabajo y Salud Pública y jefe de la División Toxicología del hospital Fernández.
¿Cuándo serán sometidos a las pruebas? Se realizarán en los próximos tres meses, serán obligatorias y sorpresivas. No se pretende despedir a los oficiales que den positivo, sino someterlos a un tratamiento de rehabilitación. "Quienes consumen (drogas) no pueden manejar un patrullero, portar un arma y perseguir al narcotráfico", expresó.
"Como no somos parte de las mafias las podemos combatir", aseguró la gobernadora, y advirtió a los policías: "Si son parte de una banda, no van a ser parte de la fuerza".
Otro de los nuevos requisitos que puso la gobernadora es el de presentar anualmente su declaraciones juradas, algo que se extenderá a dos jerarquías inferiores a subcomisario. "Deberán explicar cómo viven y de qué viven".
En total, 14.000 uniformados deberán dar cuenta de su patrimonio cada año.
También dijo que desde que asumió en 2015 impulsó la presentación de declaraciones juradas y que la nueva norma afectará a otros 7 mil policías entre oficiales inspectores y oficiales principales. En total, 14.000 uniformados deberán dar cuenta de su patrimonio cada año.
Para cerrar dejó un mensaje a los policías honestos: "No bajen los brazos; estamos acá, con el ministro, para bancarlos, porque los valoramos y los necesitamos".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -